23.6 C
Jánico

Día del libro: celebrar la lectura y honrar a sus creadores

La fecha rinde homenaje a los grandes escritores y defiende la creación intelectual

Cada 23 de abril el mundo conmemora el Día del libro, una fecha para celebrar la lectura, honrar a quienes escriben y defender los derechos de autor. Establecida por la UNESCO en 1995, esta jornada no solo promueve el hábito de leer, sino que también recuerda que detrás de cada obra hay una mente creativa que merece ser respetada y protegida.

La elección del 23 de abril no es casual. En esa fecha, o muy cercana, se recuerda el fallecimiento o nacimiento de grandes figuras de la literatura universal como Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Garcilaso de la Vega, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo. Sus obras han trascendido el tiempo, marcando generaciones y transformando la manera en que entendemos el mundo.

Más que un objeto, un legado

El libro es mucho más que un conjunto de páginas encuadernadas. Para muchos, ha sido la primera puerta hacia la imaginación, el conocimiento y la libertad interior. El escritor Jorge Luis Borges lo describió como «una prolongación de la memoria y de la imaginación», otorgándole una categoría especial entre los inventos de la humanidad.

Quienes crecieron en hogares modestos, donde un solo libro era un tesoro, saben que leer era un acto de esperanza. Con bibliotecas públicas como aliadas, generaciones completas se formaron con libros prestados, fotocopiados o leídos a escondidas. Hoy, aunque existen formatos digitales accesibles desde computadoras y teléfonos, el libro impreso sigue vivo, latiendo en cada historia que transforma al lector.

Defender los derechos de autor, un acto de justicia

El Día del libro también llama la atención sobre los derechos de autor. Estos protegen la propiedad intelectual de escritores, artistas, músicos, científicos y creadores en general. Son derechos que aseguran el reconocimiento y la compensación justa por su trabajo, tal como lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Cada vez que se respeta un derecho de autor, se honra el esfuerzo y la creatividad de quienes, con palabras, ayudan a construir sociedades más cultas, críticas y sensibles.

Celebrar este día es reafirmar que leer nos hace libres, y que escribir es un acto de valentía que merece ser reconocido.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Momentos de Roberto Clemente que definieron su leyenda

Este lunes 15 de septiembre se celebra el día...

Crawford derrota a Canelo y se corona como el rey libra por libra

La noche que cambió la historia Crawford derrota a Canelo....

TRUENA Hilario Fernández, ALCALDE DE JÁNICO: HACE LLAMADO EN DEFENSA DE SU MUNICIPIO

Llamado en Defensa de Jánico Queridos compueblanos, les hablo no...

11-S: Nueva York recuerda a las víctimas, 24 años después

Han pasado 24 años, pero las heridas siguen abiertas....
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x