32.6 C
Jánico

Desmonte ilegal en Bosque Seco de Buen Hombre: Medio Ambiente presenta querella contra responsable

Medio Ambiente toma acción legal por desmonte en Bosque Seco de Buen Hombre

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mmarn) ha dado un paso determinante en la defensa de la ecología y la biodiversidad de la República Dominicana al presentar una querella este jueves contra Bartolo Castro, a quien se responsabiliza por un grave desmonte en el área montañosa del bosque seco de la costa de Buen Hombre, en Villa Vásquez, Montecristi.

Según informes oficiales, en el sitio se despejaron aproximadamente 160 tareas de tierra y se taló una variedad de árboles que incluían especies como guayacán, joboban y almácigo. Este acto irresponsable ha sido catalogado como un crimen ambiental significativo por parte de las autoridades del Mmarn.

La dirección jurídica del Ministerio confía en que el Ministerio Público llevará a cabo una exhaustiva investigación para procesar no solo a Bartolo Castro, sino a cualquier otra persona involucrada en estos actos ilícitos contra el medio ambiente, tal como ha sido documentado en el terreno afectado.

La querella, firmada por el ministro Miguel Cera Hatton, fue depositada ante la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente (Proedemaren). Este paso legal busca no solo aplicar la justicia, sino también enviar un mensaje claro de que los delitos ambientales no quedarán impunes en la República Dominicana.

Según los detalles proporcionados, Bartolo Castro ha promocionado en sus redes sociales un proyecto inmobiliario ubicado precisamente en la misma área que ha sido objeto de la denuncia. Además, en su cuenta de Instagram se han publicado actividades de nivelación y construcción en el área afectada.

Las inspecciones realizadas por la Dirección de Fiscalización del Ministerio de Medio Ambiente revelaron que en el proyecto se llevaron a cabo actividades de desbroce, corte y remoción de vegetación, así como nivelación de terreno en una extensión de 54,000 metros cuadrados, equivalente a unas 85 tareas.

El impacto ambiental generado por estas acciones es significativo, ya que implica la fragmentación de ecosistemas delicados como el bosque seco montano bajo, que se caracteriza por su alta fragilidad frente al cambio climático y otras presiones ambientales.

Este caso subraya la importancia de la vigilancia y la aplicación rigurosa de las leyes ambientales para proteger nuestros recursos naturales y garantizar un desarrollo sostenible para las generaciones futuras. El Ministerio de Medio Ambiente reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad y espera que este proceso legal sirva como ejemplo para disuadir futuros actos que pongan en riesgo nuestros ecosistemas vulnerables.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Más artículos como este

Detienen hombre en aeropuerto Punta Cana y ocupan 40 paquetes presumiblemente marihuana

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control...

Pastor Johan Manuel Castillo Ortega es encarcelado por acusaciones de abuso sexual

Santo Domingo.- En un caso que ha generado gran...

BHD y Unibe capacitan a adultos mayores sobre nuevas tecnologías

Santo Domingo.- El Banco BHD y la Universidad Iberoamericana...
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Últimas Noticias

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x