30.6 C
Jánico

Desbordamiento del río Masacre afecta producción de arroz en la parte baja de Dajabón

Dajabón.- Las torrenciales lluvias caídas durante los últimos días en esta provincia fronteriza, han provocado el desbordamiento del río Masacre, inundando varias áreas de la parte baja afectando en gran medida la producción de arroz en varios sectores del distrito municipal de Cañongo.

Pedro Amaro, productor de Arroz, manifestó que en meses atrás perdió una producción de arroz por una rotura en el muro de contención, y que de igual manera en esta ocasión ha perdido su segunda cosecha, por la razón de que cuando repararon la parte afectada de dicho muro, lo hicieron con arena, por lo que ahora volvió y rompió por el mismo lugar, lo que provoco la inundación de su parcela y las de otros productores.

“Y lamentablemente estamos en una situación que si no vienen en nuestro auxilio nosotros vamos a desaparecer como productores”, dijo Amaro.

Otros de los afectados fue el veterano productor de Arroz Daniel Diaz, en el sector de los Rivas, el cuál indignado observó como sus predios amanecieron bajo agua debido a la misma situación del muro de contención, que cedió ante la fuerte crecida del afluente, indicando de que si el gobierno no acude a su ayuda porque tendrán que abandonar la producción de arroz en dicho sector.

El señor Ramón Antonio Bonilla dijo que la perdida es incalculable por lo que espera que las autoridades puedan hacer los muros de gaviones en varios lugares del río Masacre para evitar que futuras crecidas del río les afecten.

Por su parte el encargado de esta zona agropecuaria Ing. Juan Ernesto Fernández, supervisó los daños ocasionados tras las constantes lluvias que provocaron la crecida del río Masacre en la localidad de La Vigía, evaluando el impacto en diversas parcelas afectadas por el fenómeno atmosférico, muchas de las cuales sufrieron pérdidas considerables en sus sembradíos.

El incumbente de agricultura explicó que el propósito de la visita fue comprobar de manera directa el estado de las tierras cultivadas y las necesidades más urgentes de los productores locales.

Mientras que se informó que una comisión de técnicos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos INDRHI y del Ministerio de Medio Ambiente, trabajan para definir soluciones e iniciar una serie de trabajos en beneficio de los productores afectados.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Así fue, así pasó

Todo esto nació de la ilícita, incestuosa y pecaminosa...

Ante crisis de alimentos para 3 millones personas en NY gobernadora declara emergencia

NUEVA YORK.- Ante la crisis de alimentos para tres millones...

Activistas en NYC exhortan votar por Mamdani para alcalde

NUEVA YORK.- Decenas de activistas sociales y comunitarios exhortan a...

Tormenta azotó NY rompió récord 1917; dos personas fallecidas; paralizó transporte y cancelaciones de vuelos

NUEVA YORK.- La tormenta que azotó este jueves esta ciudad...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x