31.6 C
Jánico

Consejo de Zonas Franca aprueba instalación de 15 nuevas empresas que generarán 1,521 empleos directos

Santo Domingo. – El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), que preside el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, aprobó, en su tercera sesión ordinaria correspondiente al año 2024, la instalación de 15 nuevas empresas las que proyectan una inversión de RD$ 496.4 millones, la generación de 1,521 nuevos empleos directos y divisas por US$ 13.9 millones.

Concluida la sesión efectuada en la sede el MICM, el ministro Bisonó afirmó que “nuestras zonas francas siguen exhibiendo un desempeño histórico. Durante la presente gestión, encabezada por el Presidente de la República, Luis Abinader, este importante sector, sin duda, se mantiene en el país como una de las principales fuentes de generación de empleos directos y exportaciones y, por supuesto, de atracción de inversiones”.

Indicó que “con las aprobaciones que se generaron durante esta tercera sesión del año, suman 315 las empresas aprobadas durante la actual gestión de Gobierno, con una inversión proyectada de US$ 714.9 millones, así como la generación de 49,180 nuevos empleos directos para los dominicanos”.

Entre las nuevas empresas de zonas francas que se instalarán en el país destacan, en el ámbito de servicios, Support Services Group e Ingenious DR; y, en el ámbito industrial, Ultracut Cigars, Lirami Souvenirs, Nikkola Solar Manufacturing, MB Refurbish Electronic Industries, Tabacco Queen, Zona Tropical, Gold Fishing Tackle, ASG Tobacco Traders, Change Labs NZ PTY, Luminlo, Donven Tobacco Industries, Tabacos Vega del Rey y DC Leaf.
Las empresas aprobadas se dedicarán a diversas actividades entre ellas: servicios de llamadas internacionales, promoción de productos, procesamiento de datos y servicios de cobros; procesamiento de tabaco y fabricación de cigarros; diseño, análisis y fabricación de paneles fotovoltaicos, renovación y reparación de auriculares, celulares y tabletas electrónicas; empaque de frutas y vegetales; producción y ensamblaje de hilo dental, entre otros.

Estarán distribuidas en toda la geografía nacional, ubicándose en distintas provincias, entre ellas: Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, Peravia, San Pedro de Macorís y Valverde.

El ministro Bisonó, junto al viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, Johannes Kelner, el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, y otros miembros del Consejo, afirmó que durante este año 2024 las zonas francas siguen y seguirán exhibiendo un desempeño histórico materia de generación de empleos, atracción de inversiones y crecimiento de las exportaciones. El clima de negocios que se mantiene en República Dominicana es muy favorable para que continue el desarrollo de las empresas y las nuevas inversiones.

Este entorno favorable ha contribuido y seguirán contribuyendo al crecimiento y fortalecimiento de las zonas francas en el país, reconocidas como estratégicas para el desarrollo económico y social de todos los dominicanos, aún en medio de un contexto global que sigue siendo desafiante.

En ese sentido Bisonó expresó, además, que este año el Gobierno que encabeza el presidente de la República, Luis Abinader, seguirá trabajando incansable, enfocado en la generación de empleos y en la atracción de nuevas inversiones, así como en la consolidación de las ya instaladas en toda la geografía nacional.

Así lo confirmaron otros funcionarios y empresarios que también participaron en la reunión, entre los que se encuentran, por el sector público: Yarisabel Marmolejos, en representación de Proindustria; Martín Zapata, en representación del Ministerio de Hacienda, y Vladimir Pimentel, en representación de ProDominicana.

Por el sector privado, estuvieron presentes: Luis José Bonilla y José Manuel Torres, en representación de ADOZONA; José María Muné, en representación de ADOEXPO, Claudia Pellerano, como titular de las Operadoras de Zonas Francas; José Tomás Contreras, como suplente de las Operadoras de Zonas Francas; Hendrik Kelner, en representación de las Operadoras de Zonas Francas; Federico Domínguez, administrador de Zona Franca PCISANO, Aquiles Bermúdez, pasado presidente de ADOZONA, y Eduardo Bogaert, representante de Zona Franca San Pedro de Macorís.

0 0 votes
Article Rating

Leave a Reply

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Más artículos como este

Volando Bajito: Documental retrata el mundo de las carreras clandestinas de motores en República Dominicana

Los cineastas Fernando Henríquez y Sebastián Romero están trabajando...

Karetta el Gucci Lanza su nuevo single musical "Soltera Nunca Sola" este viernes 28

Madrid, España – El artista dominicano Karetta el Gucci,...

Adoexpo plantean al presidente Abinader propuestas para fortalecer exportaciones

Santo Domingo.- En una visita al presidente Luis Abinader,...
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Últimas Noticias

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x