Luego de semanas o incluso meses sin hacer ejercicio, muchas personas deciden retomar la actividad física con entusiasmo. Sin embargo, hacerlo de forma brusca puede poner en riesgo la salud del corazón.
La doctora Gosia Wamil, cardióloga de Mayo Clinic Healthcare en Londres, advierte que el secreto para reactivarse sin poner en peligro el sistema cardiovascular es la moderación. Según explica, incluso actividades ligeras como caminar o estirarse pueden aportar grandes beneficios si se realizan con constancia.
“La clave está en la constancia, más que en la intensidad,” destaca la especialista.
En ambientes donde predomina el trabajo de escritorio o el sedentarismo, el cuerpo se desacondiciona. Volver a moverse requiere una readaptación cuidadosa, sobre todo para quienes tienen factores de riesgo como hipertensión o diabetes.
Las cinco recomendaciones para retomar el ejercicio con seguridad
1. Inicie de forma gradual.
No vuelva directamente a actividades exigentes. Comience con caminatas o estiramientos suaves y aumente la intensidad poco a poco.
2. Calentamiento y enfriamiento.
Dedique de 5 a 10 minutos a preparar el cuerpo antes de iniciar. Al terminar, haga ejercicios suaves para regresar al ritmo normal.
3. Escuche su cuerpo.
Pare inmediatamente si siente mareos, dificultad para respirar, palpitaciones o dolor en el pecho. Podrían ser señales de alerta.
4. Hidratación y ropa adecuada.
El calor y la deshidratación pueden sobrecargar el corazón. Use ropa cómoda y beba agua con frecuencia, incluso si no siente sed.
5. Consulte al médico si tiene condiciones previas.
Quienes viven con enfermedades cardiovasculares deben tener una orientación médica antes de retomar rutinas exigentes.
Moverse es vida
Volver al movimiento con cuidado no solo cuida el corazón, también mejora la energía, el estado de ánimo y la calidad de vida. Incorporar pequeños hábitos, como subir escaleras o caminar unos minutos al día, puede marcar una gran diferencia.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.