18.6 C
Jánico

Artista José Morbán presenta Orgullo Nacional en el Centro Cultural de España

Santo Domingo.- El artista visual dominicano José Morbán inauguró la exposición Orgullo Nacional en el Centro Cultural de España de Santo Domingo. Se trata de una colección de pinturas, dibujos e instalaciones recientes, creadas a partir de la premisa de ‘de-solidificar la Historia’.

Laura Castro, curadora de Orgullo Nacional, explica que estas obras son el resultado de investigaciones realizadas por Morbán en torno al imaginario nacionalista, la cultura de la conmemoración, sitios y acontecimientos históricos locales.

“Este grupo de obras atiende a dos ejes principales de investigación: la frontera como espacio material y simbólico crucial para el relato de la identidad nacional y el origen y evolución de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales como instrumento prolongado de corrupción y desposesión. Los dibujos, dudas, pinturas y gestos conmemorativos que surgen de esta búsqueda señalan a la brecha entre la construcción del ser nacional y la experiencia vivida en este lugar”, destaca Castro en el texto que acompaña las piezas.

Orgullo Nacional de José Morbán, permanecerá abierta en la Sala Prats Ventós del Centro Cultural de España de Santo Domingo hasta el 1ro de septiembre de 2024. Los días y los horarios de visitas son, de lunes a sábados de 9 AM a 6 PM y domingos de 9 AM a 6 PM.

Pieza Tres brazos, realizada con cáscara de caña de azúcar
Pieza Tres brazos, realizada con cáscara de caña de azúcar

Encuentros con el artista

En el marco Orgullo Nacional, José Morbán estará ofreciendo dos visitas guiadas: una el sábado 10 de agosto, a las 4:00 PM, donde el público podrá conocer de primera mano las historias detrás de cada pieza.

La segunda visita guiada está programada para el miércoles 28 de agosto a las 7:00 PM, espacio en el que también se pondrá a circular el catálogo de esta exposición.

Sobre José Morbán

José Morbán (1987, República Dominicana). Artista visual que vive y trabaja en Santo Domingo. Es egresado de la Escuela de Diseño Altos de Chavón en La Romana, República Dominicana.

Su trabajo parte de fotografías encontradas, documentos y otra memorabilia e intenta crear sentido de la historia del lugar actualmente llamado República Dominicana y su relación con el Caribe.

Crea ficciones a partir de esta documentación como una forma de repensar nuestra memoria colectiva y las figuras que la forman. Es colaborador en ONTO, una publicación sobre arte contemporáneo gestionada por artistas con base en Santo Domingo y la ciudad de Nueva York.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Senaduría DN destinó RD$3 millones a educación y salud de huérfanos de catástrofe Jet Set

Santo Domingo.- La oficina senatorial del Distrito Nacional informó...

Fallecidos en Semana Santa 2025 suben a 23, alerta el COE

Motocicletas, alcohol y descuido dominan el panorama trágico La cifra...

Mel Gibson revela el nombre de la secuela y apuesta por el rigor histórico

La Resurrección de Cristo es el título definitivo de...

Entra en vigencia el nuevo protocolo médico a extranjeros en hospitales públicos

SANTO DOMINGO.– A partir de este lunes 21 de...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x