La RAE explica cuál es la forma más recomendada para hablar correctamente
En el día a día usamos muchas expresiones sin pensar si están bien dichas o no. Una que genera bastante confusión es cómo referirse al día anterior a ayer. ¿Se dice anteayer, antes de ayer o antier? La Real Academia Española (RAE) ya tiene una respuesta clara.
Todas estas expresiones significan lo mismo, pero no todas se consideran parte de la norma culta en todos los países. Según la RAE, la forma correcta y más recomendada es anteayer, por ser más breve y directa.
Aunque antes de ayer también es válida, la RAE prefiere “anteayer” por su uso más extendido en la escritura formal. En cambio, antier es una variante que se escucha mucho en América Latina, pero en España se limita al lenguaje popular o rural, por lo que no se incluye en el uso culto.
Un idioma, muchas formas de hablar
Estas diferencias reflejan algo muy propio del español: su riqueza y variedad. Con más de 500 millones de hablantes, el idioma cambia de un país a otro, pero eso no quiere decir que todo esté bien dicho en todos los contextos. Por eso, es importante conocer cuál es la forma correcta para comunicarnos con claridad y sin errores, especialmente en ambientes más formales.
La RAE también aprovecha para recordar otros errores comunes al escribir, como confundir “a ver” con “haber”, escribir “hechar” en lugar de “echar”, o no usar mayúsculas después de un punto. Detalles que parecen pequeños, pero que pueden cambiar totalmente el sentido de lo que queremos decir.
Así que ya sabes: si estás hablando o escribiendo y quieres decir qué hiciste el día anterior a ayer, lo más adecuado es decir anteayer. Es correcto, claro y preferido por los expertos.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





