23.6 C
Jánico

¡30 de mayo: El falso día de la “Libertad”!

El 30 de mayo de 1961, un grupo de dominicanos —Antonio de la Maza, Amado García Guerrero, Salvador Estrella Sadhalá y otros— ajusticiaron al sátrapa Rafael Leónidas Trujillo, cuyo régimen de 31 años ahogó al pueblo dominicano en terror, desapariciones y miseria. Más de 50 mil víctimas, obreros aplastados por la bota militar, campesinos despojados de sus tierras, y una nación convertida en feudo personal del tirano y sus cómplices burgueses.

Pero la historia oficial, escrita por los mismos que heredaron el poder, nos vende este día como el «Día de la Libertad». ¿Qué libertad?  ¿La de los obreros que siguen muriendo en los bateyes por salarios de hambre? ¿La de los monopolios yanquis que se adueñaron de la economía?  NO. La verdadera dictadura, la de clase y el imperialismo, no terminó con el tirano: solo se transformó, bajo nuevas máscaras, en la forma de gobiernos entreguistas que han servido fielmente a los intereses de los Estados Unidos y sus empresas.

Del ajusticiamiento al entreguismo: los gobiernos sirvientes del imperio

Tras la muerte del dictador, la oligarquía criolla y los Estados Unidos reacomodaron su dominio. Joaquín Balaguer, con la Ley 299 de Incentivo Industrial (1968), regaló exenciones fiscales a transnacionales como Gulf & Western, que llegó a controlar el 12% de las tierras cultivables del país. Al mismo tiempo, Falconbridge Dominicana explotó ferroníquel sin pagar regalías justas, y “La Banda” sembró terror con la bendición yanqui.

Leonel Fernández, el neoliberal de traje y corbata, firmó el DR-CAFTA (2004), abriendo las puertas a la agroindustria norteamericana mientras destruía la producción local y la vida campesina. Entregó empresas eléctricas como la CDEE a consorcios extranjeros, y convirtió el país en patio trasero militar de EE.UU. bajo la excusa de la “lucha antidroga”.

Hipólito Mejía, por su parte, entregó la soberanía financiera al Fondo Monetario Internacional: usó dinero público para rescatar bancos quebrados, salvando a los accionistas extranjeros y hundiendo al pueblo en la miseria. Mientras tanto, permitió centros de cooperación militar de EE.UU. en San Isidro, con fines de vigilancia y control regional.

Danilo Medina, con su populismo de fachada, profundizó la sumisión. La Ley de Asociación Público-Privada entregó megaproyectos como Punta Catalina a empresas estadounidenses, endeudando al país con préstamos del Banco Mundial. Además, obedeció la agenda de Washington con deportaciones masivas de migrantes haitianos, generando precariedad y desorganización laboral.

Luis Abinader, el gerente de la colonia moderna, reforzó la “cooperación militar con los Estados Unidos y permitió instalaciones del Comando Sur en el país y ha intensificados la política de privatización de los bienes públicos y los recursos naturales. Además, ha seguido las crudas recomendaciones del FMI y el Banco Mundial y firmó en 2020 un acuerdo energético con EE.UU. que prioriza gasoductos para AES Corporation, hipotecando la soberanía energética.

Conclusión: ¡La lucha sigue!

El 30 de mayo no fue el inicio de la Libertad, sino la continuidad del coloniaje con nuevos amos. La verdadera libertad no vendrá de cambiar de verdugo, sino de romper con la estructura imperialista que mantiene al pueblo trabajador dominicano como peón de las grandes corporaciones extranjeras.

¡No más entreguismo disfrazado de democracia! La soberanía no se mendiga: se conquista con la organización y la lucha obrera y popular. Por eso, este 30 de mayo, no celebremos la farsa: transformémoslo en un día de denuncia, memoria y compromiso revolucionario.

¡A organizarse y a luchar hasta que la patria y el trabajo sean de quienes los sostienen con sudor y dignidad!

¡Ni un paso atrás! ¡Hasta la victoria siempre!


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Crawford derrota a Canelo y se corona como el rey libra por libra

La noche que cambió la historia Crawford derrota a Canelo....

TRUENA Hilario Fernández, ALCALDE DE JÁNICO: HACE LLAMADO EN DEFENSA DE SU MUNICIPIO

Llamado en Defensa de Jánico Queridos compueblanos, les hablo no...

11-S: Nueva York recuerda a las víctimas, 24 años después

Han pasado 24 años, pero las heridas siguen abiertas....

Umberto Eco: “Tuiteo, luego existo”

Lincoln López El título corresponde a uno de los últimos...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x