26.6 C
Jánico

El PLD en “Prueba Académica”

OpiniónEl PLD en “Prueba Académica”

Por Alfonso Ureña

Por segunda ocasión consecutiva, la ciudadania ha colocado al Partido de la Liberación Dominicana en “prueba académica”. Ahora pasada las elecciones, es el momento oportuno de reflexionar sobre el futuro. Estamos obligados hacer los cambios necesarios para salir de esta condición o el riesgo de caer en “baja académica” sería inminente.

El Partido de la Liberación Dominicana está pasando por un mal momento, una falta de credibilidad ante una gran parte del cuerpo de académicos (los votantes), ya que en ocasiones previas prometimos cambios importantes y mejorar nuestras calificaciones, lo cierto es que al someternos a las evaluaciones (del electorado) ha quedado evidenciado que estos cambios no han sido lo suficientemente profundos y aún no hemos sido capaces de demostrar con acciones que hemos entendido las razones por la cuál se nos ha evaluado de esta forma.

A veces la mala reputación (inducida o no), el descrédito y la falta de esperanza de mejorar nuestra organización imposibilita el cambio de imagen de un estudiante ante sus evaluadores (los votantes), ya que al estar sesgados por una narrativa o una estrategia bien orquestada, por mas esfuerzos que se realice el resultado seguirá siendo el mismo.

Esta “prueba académica” debe verse como la oportunidad para mejorar los aspectos que verdaderamente nos impiden alcanzar nuestras metas (RECUPERAR LA CONFIANZA DEL PUEBLO DOMINICANO). Debemos diagnosticar efectivamente nuestras debilidades, ya que si erramos y atacamos las causas incorrectas (ya sea por omisión o por conveniencia política) nos condenará eventualmente a una “Baja Académica” definitiva.
Un error común que podría cometer el PLD es postergar las asignaturas (temas) más importantes por evitarlos convenientemente, sin darse cuenta de que postergar significaría no poder abrir de manera efectiva otras asignaturas con estos prerrequisitos a futuro, como ejemplo: la elección del próximo/a candidato/a presidencial del 2028.

¿Qué tipo de estudiante queremos ser?

El estudiante vago de manual, que conociendo su situación delicada hace lo mínimo para sobrevivir, realiza un esfuerzo ínfimo que tan sólo le permita alcanzar el puntaje requerido para subsistir. Eventualmente un desempeño de esta naturaleza le quitará cada vez más la lucidez de lo que una vez fue un recuerdo de un excelente estudiante, los demás lo verán como un estudiante más del montón y llegará el momento de la pérdida total de la Fé de todo el cuerpo de docentes (el pueblo dominicano), por consiguiente la Baja Académica sería cuestión de tiempo.

El estudiante conformista, alguien que generalmente acepta y se adapta a las normas, creencias y conductas predominantes en su entorno sin cuestionarlas críticamente o sin esforzarse por cambiar su situación, incluso cuando existen razones válidas para hacerlo, quieren sentirse parte de la manada, sus vidas son mucho más grises, un personaje sin color y sin pasiones, por consiguiente, no despierta el interés del claustro (el elector), aunque se las ingenie para adaptarse a los eventos y subsistir sin mayor trascendencia.

Pero en cambio está el estudiante resiliente, que ante la advertencia de sus tutores sobre las grandes debilidades en su desempeño toca fondo, reflexiona sobre su futuro y se da cuenta que la fiebre no está en la sabana, decide hacer los cambios importantes y necesarios (porque él sabe que no pertenece ahí) aunque conlleven sacrificios personales, cambios en la estructura o metodología, integra a nuevos monitores que generen confianza y una nueva esperanza de aprendizaje, decidido a cambiar inicia su camino, hasta restablecer su credibilidad de buen estudiante alcanzando las mejores calificaciones, que son las que le llevaran a evolucionar como profesional en el mañana y obtener el reconocimiento social.

Teniendo en cuenta que la sostenibilidad del PLD está en el punto más crítico desde su fundación hace más de 50 años, tomar las decisiones adecuadas será el mayor reto que tiene en sus manos la dirección política del partido y en ellos recaerá la responsabilidad del curso que tome el PLD en el porvenir, solo le pido al Señor los ilumine y colme de la sabiduría que requiere este delicado momento.

Alfonso Ureña
Miembro del Comité Central
Partido de la Liberación Dominicana

Más artículos como este

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

¡Mantente en contacto!

Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Últimas Noticias

Publicidadhttps:
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x