22.6 C
Jánico

Brotes de gripe aviar en Australia obligan al cierre de granjas

En Australia, la propagación de la gripe aviar ha forzado el cierre de granjas y la implementación de amplias cuarentenas de aves para asegurar el suministro de alimentos. En las últimas semanas, se han detectado dos cepas del virus, H7N3 y H7N9, en el país. Aunque las autoridades afirman que no existe un alto riesgo para los humanos, la situación es preocupante para la industria avícola.

La cepa altamente patógena H7N3 ha sido encontrada en cuatro granjas, mientras que el virus H7N9 se ha detectado en una quinta propiedad en el estado de Victoria durante las últimas siete semanas. Como medida de bioseguridad, las granjas afectadas han sido puestas en cuarentena y se ha procedido al sacrificio de al menos 580,000 aves.

En respuesta a estos brotes, Japón y Estados Unidos han prohibido temporalmente las importaciones de aves de corral provenientes de Victoria. Esta medida preventiva busca evitar la propagación del virus a sus territorios.

La gripe aviar es una enfermedad viral presente en todo el mundo que se propaga entre las aves o a través del movimiento de alimentos y equipos contaminados. Recientemente, en Estados Unidos se han registrado brotes del virus de la influenza aviar A(H5N1) en varios estados, afectando no solo a humanos, sino también a vacas lecheras y otros animales.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Más artículos como este

Detienen hombre en aeropuerto Punta Cana y ocupan 40 paquetes presumiblemente marihuana

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control...

Pastor Johan Manuel Castillo Ortega es encarcelado por acusaciones de abuso sexual

Santo Domingo.- En un caso que ha generado gran...

BHD y Unibe capacitan a adultos mayores sobre nuevas tecnologías

Santo Domingo.- El Banco BHD y la Universidad Iberoamericana...
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Últimas Noticias

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x