21.6 C
Jánico

Venezuela rechaza informe de la ONU sobre elecciones

El gobierno de Venezuela ha rechazado enérgicamente la publicación de un informe preliminar del Panel de Expertos Electorales de la ONU. Este informe afirma que el organismo electoral venezolano no cumplió con disposiciones legales, y denuncia la falta de transparencia e integridad necesarias para elecciones creíbles.

El Panel de Expertos Electorales se desplegó en el país para observar las elecciones presidenciales del 28 de julio. Según el informe, la ausencia de resultados desglosados es inédita en votaciones democráticas contemporáneas. Además, la revisión de documentos públicos, incluyendo actas publicadas por la oposición, mostró irregularidades.

Inicialmente, el informe sería privado, dirigido al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y al Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, su publicación fue repudiada por el gobierno venezolano. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores calificó el contenido del informe como «mentiras» y acusó al panel de servir a los intereses golpistas de la ultraderecha venezolana.

“La opinión emitida en su irresponsable escrito no es más que un acto de propaganda”, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores. También se mencionó que los miembros del panel tuvieron frecuentes contactos con funcionarios del Departamento de Estado de EE. UU., lo que, según activistas de derechos humanos, sugiere una posible vigilancia de sus comunicaciones.

Piden Venezuela publique resultados desglosados

El CNE, que no ha publicado resultados desglosados, atribuye la demora a un supuesto hackeo del sistema. Declararon como ganador al presidente Nicolás Maduro, pero la oposición insiste en que las actas muestran la victoria de Edmundo González Urrutia con más del 67% de los votos.

El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, criticó duramente al panel de expertos. Propuso reformar las leyes electorales para evitar la intervención de extranjeros en futuros comicios. Rodríguez afirmó que el informe, que debería haber sido privado, fue divulgado públicamente, rompiendo acuerdos previos.

Los resultados de las elecciones provocaron protestas masivas, algunas de las cuales se tornaron violentas. Según cifras oficiales, 25 personas murieron y al menos 2000 fueron detenidas, muchas acusadas de terrorismo. El gobierno ha señalado a líderes opositores como responsables de promover la violencia en el país.

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió un recurso de Maduro para verificar los resultados. No obstante, el Panel de la ONU señaló la falta de información detallada sobre cómo se llevará a cabo esta evaluación.

Varios países, incluyendo Brasil, Colombia y México, han solicitado al CNE que publique los resultados de manera desglosada y transparente para ser verificados de manera independiente. El Centro Carter también ha cuestionado la capacidad del TSJ para llevar a cabo una verificación independiente, subrayando la necesidad de transparencia en el proceso electoral.

El gobierno venezolano sigue rechazando las acusaciones y defendiendo la legitimidad de las elecciones, mientras que la comunidad internacional observa de cerca el desarrollo de esta crisis política.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Dominicana’s Got Talent hace historia con dos pase de oro en un mismo episodio

Santo Domingo.- La tercera temporada de Dominicana’s Got Talent...

Sonya Smith protagoniza su primer filme en República Dominicana junto a Anthony Álvarez

Santo Domingo. – La reconocida actriz estadounidense-venezolana Sonya Smith...

Vietnam en el Caribe

Los presidentes George W. Bush y Barack Obama aseguraron...

Inicia la BTC 2025 destacando el liderazgo turístico de República Dominicana

Santo Domingo.– La Bolsa Turística del Caribe 2025 inició este...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x