27.1 C
Jánico

Vance insta a China a “elegir el camino de la razón” en medio de nueva tensión comercial

Washington.– El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, pidió al Gobierno de China actuar con prudencia ante la creciente disputa comercial con Washington, tras las recientes medidas arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump.

Durante una entrevista con Fox News, Vance aseguró que “en las próximas semanas descubriremos si China quiere iniciar una guerra comercial o si prefiere ser razonable”. Añadió que el presidente “defenderá a Estados Unidos independientemente de la respuesta que tome Pekín”.

“Un baile delicado” en la relación bilateral

El vicepresidente reconoció que la situación “será un baile delicado” y advirtió que una respuesta agresiva de China podría escalar el conflicto. “El presidente tiene muchas más cartas que la República Popular China, pero también está dispuesto a negociar si hay voluntad de diálogo”, expresó.

Vance responsabilizó a anteriores administraciones por haber permitido la deslocalización de industrias clave, como la producción de chips y minerales raros, hacia Asia. “Nos pusimos en esta situación por un liderazgo fallido”, afirmó. “El presidente Trump está trabajando para revertirlo y fortalecer la autosuficiencia estadounidense”.

Emergencia nacional y nuevas tarifas

El vicepresidente consideró que el control chino sobre los suministros críticos constituye “una emergencia nacional”. Explicó que el mandatario “ha tomado medidas decisivas” en los últimos ocho meses y que los aranceles son esenciales para recuperar la capacidad industrial del país.

Trump anunció el viernes que, a partir del 1 de noviembre de 2025, Estados Unidos impondrá un arancel del 100 % sobre todos los productos chinos, una medida que endurece aún más la relación entre ambas potencias.

La respuesta de Pekín

Desde China, el Ministerio de Comercio respondió que “amenazar con aranceles elevados no es la estrategia correcta para dialogar”. El Gobierno aseguró que “no desea una guerra arancelaria, pero tampoco la teme”.

El jueves, Pekín incrementó los controles a la exportación de tierras raras —materiales esenciales para la tecnología y la defensa— y anunció una tarifa portuaria especial para los buques estadounidenses, como represalia a medidas similares aplicadas por Washington.

La escalada entre ambas naciones marca un nuevo capítulo en la competencia económica global, mientras analistas advierten que el pulso comercial podría tener efectos significativos sobre la cadena de suministros mundial.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Danilo Medina alerta: “El Gobierno tendrá que pagar 324 mil millones solo para pagar intereses

Santiago. – El expresidente de la República, Danilo Medina,...

Intrant lanza “Guardianes del Tránsito”, un movimiento nacional por la vida

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte...

Ministro Kelvin Cruz felicita al Alberto Rodríguez por el éxito de los juegos escolares 2025

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, resaltó el trabajo...

Copardom inaugura su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales

Santo Domingo.– La Confederación Patronal de la República Dominicana...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x