24.6 C
Jánico

Uso correcto de la coma y la conjunción ‘y’: lo que debes saber

RAE y otras instituciones explican el caso que genera confusión en millones

El uso de la coma antes de la y es uno de los errores ortográficos más comunes en el español escrito. Aunque para muchos pueda parecer un detalle sin importancia, una mala colocación de la coma puede cambiar por completo el sentido de una frase. Por eso, la Real Academia Española (RAE), junto a otras entidades como Fundéu y la Universidad de Piura, han aclarado cuándo es correcto usarla y cuándo no.

La coma es un signo de puntuación indispensable para darle sentido y ritmo a nuestras oraciones. Sin embargo, cuando se trata de la conjunción y, su uso puede generar dudas. ¿Va coma antes? ¿Después? ¿Nunca? La RAE lo explica con ejemplos claros: no debe colocarse coma antes de la y cuando se está enumerando elementos de forma simple, como en “compré pan, leche y huevos”.

¿Cuándo sí se usa la coma antes de la ‘y’?

Fundéu, una fundación promovida por la RAE, indica que la coma antes de la y sí es válida cuando los elementos anteriores están separados por punto y coma:

“Visitamos Madrid; París; Roma, y finalmente, Berlín.”

Asimismo, si se intercala un inciso entre los elementos de la oración, también es correcto su uso, como señala la Universidad de Piura:

“Conversó con el director, Marta, y luego se fue.”
“Tendrás que esforzarte, sin duda, y entregar todo a tiempo.”

Estas excepciones se deben a que el español, como lengua viva, se adapta al uso y a los contextos. “No incorporar nuevas reglas o aceptar variaciones idiomáticas haría que el español se convierta en una lengua muerta”, advierte la RAE.

Con más de 500 millones de hablantes nativos y casi 600 millones de personas que lo dominan o lo estudian, el español sigue evolucionando. Cada cambio, cada aclaración —como este sobre la coma antes de la y— busca garantizar que el idioma sea más comprensible y coherente, sin perder su esencia.

Un idioma que evoluciona contigo

La globalización y el intercambio cultural han provocado una mezcla de expresiones que, muchas veces, llegan a la escritura sin filtros. Por eso, conocer las reglas del español no es solo una cuestión de corrección, sino de respeto por quienes nos leen.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

OIM y FLACSO presentan curso para mejorar la cobertura mediática sobre migración

Santo Domingo.– La Organización Internacional para las Migraciones (OIM)...

Ito Bisonó resalta éxito del modelo de zonas francas dominicanas en Madrid

Madrid, España.– El ministro de Industria, Comercio y Mipymes,...

MINPRE y UTESA anuncian conferencia “El Futuro de Santiago”

Santiago.– El Ministerio de la Presidencia, junto a la...

Consulado Dominicano en Barcelona abre puertas al arte de la diáspora

Barcelona.– El Consulado de la República Dominicana en Barcelona...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x