20.6 C
Jánico

Un muerto y más de 100 heridos en masiva protesta contra el Gobierno de Perú

Lima.– Una multitudinaria protesta protagonizada por jóvenes de la llamada Generación Z y diversos colectivos sociales dejó al menos un muerto, más de cien heridos y diez detenidos este miércoles en Lima, tras enfrentamientos con la Policía Nacional frente al Congreso.

El presidente interino, José Jerí, confirmó que 55 policías y 20 civiles resultaron heridos, mientras que la Defensoría del Pueblo informó sobre la muerte de un manifestante identificado como Eduardo Ruiz, quien habría recibido un disparo durante los disturbios.

Jerí lamentó el fallecimiento y expresó sus condolencias a la familia de Ruiz. “Deseo que las investigaciones determinen con objetividad los hechos y responsabilidades”, escribió en la red social X.

Enfrentamientos en el centro de Lima

La manifestación, inicialmente pacífica, se tornó violenta cuando grupos de jóvenes intentaron derribar las rejas de seguridad que rodean el Congreso y encendieron fuego en la vía pública.
La Policía respondió con gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, mientras decenas de agentes formaron un cordón que los empujó hacia el puente del Rímac.

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, calificó lo ocurrido como “un atentado contra la vida de los policías” y aseguró que dos agentes permanecen inconscientes por las lesiones recibidas. También informó que una niña se encuentra hospitalizada tras los disturbios.

Muerte bajo investigación

Según testigos, Eduardo Ruiz fue alcanzado por una bala disparada presuntamente por un agente encubierto, conocido como terna, en la zona de la Plaza Francia, donde la protesta avanzaba de forma pacífica.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) exigió una investigación inmediata e independiente para esclarecer el hecho.

Tiburcio aseguró que las fuerzas policiales no se encontraban en la zona al momento del disparo y pidió “una investigación exhaustiva para llegar hasta las últimas consecuencias”.

Rechazo juvenil y malestar social

Las movilizaciones, que también se replicaron en Arequipa, Cusco, Chiclayo, Huancayo y Ayacucho, expresaron un amplio rechazo hacia el presidente Jerí y el Congreso.
Los manifestantes exigieron nuevas elecciones y protestaron contra las denuncias de abuso sexual que pesan sobre Jerí, así como contra leyes que consideran favorables al crimen organizado.

Entre los participantes se encontraba la cantante y exministra Susana Baca, quien marchó en señal de respaldo a los artistas víctimas de extorsiones recientes.

El Gobierno sobrevoló Lima para supervisar el operativo de seguridad, mientras las redes sociales se llenaron de imágenes de disparos, heridos y casquillos en el suelo, en una jornada que revive la tensión política y social que Perú arrastra desde la caída de Dina Boluarte.

La protesta del miércoles fue la más masiva desde 2023, cuando decenas de civiles murieron durante las manifestaciones que exigían la salida de Boluarte y el adelanto de elecciones generales.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Max Puig afirma en Brasilia que la agenda climática es clave para impulsar los procesos de transformación

Brasilia. – “Los graves efectos del cambio climático obligan...

Juan Antonio Young Carrasco: Orgullo de la diáspora dominicana en los Estados Unidos

Santo Domingo. – El dominicano Juan Antonio Young Carrasco,...

El misterio del “pasaporte de Torenza” resulta ser un montaje generado por inteligencia artificial

Nueva York.– En las últimas horas, un video difundido...

4ta. Brigada de Infantería imparte charla sobre valores patrios en escuela de Mao Valverde

Mao, Valverde.- Con el objetivo de fortalecer los valores...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x