El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles del 25 % para vehículos fabricados fuera del país. Esta medida afectará directamente a la industria automovilística europea y podría generar consecuencias económicas globales.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó la decisión de Trump. Considera que los aranceles perjudicarán tanto a empresas como a consumidores, afectando negativamente a ambas economías. Von der Leyen advirtió que esta medida podría desencadenar tensiones comerciales peligrosas.
El Ministro de Economía alemán, Robert Habeck, también reaccionó rápidamente. Aseguró que la Unión Europea responderá con firmeza. «No nos quedaremos de brazos cruzados», afirmó, dejando claro que la UE tomará medidas para contrarrestar esta decisión.
Impacto en la industria automovilística europea
Expertos advierten que esta medida afectará gravemente a la industria automovilística europea. Alexander Rahr, politólogo alemán, señala que Alemania, motor económico de la UE, sufrirá desindustrialización si el plan sigue adelante. Además, pronostica que esta situación podría extenderse a otros países europeos y Canadá.
Dmitri Drobnitski, experto en EE. UU., cree que uno de los objetivos de la medida es debilitar a la Unión Europea. Opina que Washington busca aumentar su control sobre el mercado global, afectando directamente a sus rivales comerciales.
Consumidores también serán perjudicados
Sigrid de Vries, directora general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, advierte que los consumidores estadounidenses también sentirán el impacto. Los aranceles elevarán los precios de los vehículos, afectando el bolsillo de los compradores. Esto podría reducir la demanda y generar una desaceleración del mercado automovilístico en EE. UU.
El panorama económico podría complicarse si la situación no se resuelve pronto. La posibilidad de una guerra comercial entre EE. UU. y la UE preocupa a analistas y empresarios. Aunque Ursula von der Leyen intentará dialogar con Trump, los expertos dudan que logre convencerlo para revertir la medida. Sin embargo, existe la posibilidad de que el mandatario estadounidense acceda a retrasar la implementación de los aranceles.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





