33.6 C
Jánico

Tensión comercial por tierras raras agudiza conflicto China-EE.UU.

La escalada del conflicto comercial entre China y Estados Unidos ha alcanzado un nuevo punto crítico. Este viernes, el Gobierno chino no solo impuso aranceles adicionales del 34 % a todas las importaciones provenientes de EE.UU., sino que también restringió aún más las exportaciones de tierras raras, elementos fundamentales para la fabricación de armas, productos electrónicos y bienes de consumo avanzados.

Estas medidas, anunciadas por el Ministerio de Comercio de China, representan un golpe directo a la economía estadounidense. Estados Unidos cuenta con una sola mina activa de minerales raros y ha dependido históricamente del suministro de China, que produce cerca del 90 % de estos elementos estratégicos. Pekín controla la producción a través de un sistema de cuotas que ahora se ha vuelto aún más riguroso.

Occidente en alerta ante el dominio chino

La nueva normativa abarca siete categorías de tierras raras medias y pesadas. Entre los materiales afectados se encuentran el samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio. Además, las restricciones incluyen imanes permanentes y otros productos terminados, cuya sustitución, según expertos citados por Reuters, será extremadamente difícil en el corto plazo.

«China elaboró esa lista estratégicamente», afirmó Mel Sanderson, director de American Rare Earths. “Seleccionaron los elementos cruciales para la economía estadounidense”, agregó. Desde la industria aeroespacial, fuentes citadas reconocen su creciente preocupación, ya que dependen casi en su totalidad de los recursos provenientes de China.

Por su parte, Jacob Gunter, analista del Instituto Mercator de Estudios sobre China, señaló que esta medida probablemente acelerará los esfuerzos de Occidente por construir cadenas de suministro alternativas. No obstante, advirtió que ese proceso será lento, costoso y requerirá una gran inversión tecnológica e industrial.

Aranceles cruzados y llamados a la negociación

La acción de China llega dos días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara nuevos aranceles durante una ceremonia denominada ‘Día de la Liberación’. En esa ocasión, EE.UU. elevó los gravámenes a varios países, destacando el caso de China, cuyas tarifas aumentaron hasta un 54 %, sumándose a un arancel previo del 20 %.

La reacción de Pekín no se hizo esperar. A través de un comunicado, las autoridades chinas denunciaron que “la práctica de EE.UU. no se ajusta a las normas comerciales internacionales y menoscaba gravemente los derechos e intereses legítimos de China”. Además, calificaron las medidas estadounidenses como “una típica práctica de intimidación unilateral”.

China también exhortó a Washington a levantar de inmediato sus medidas unilaterales y a resolver las diferencias mediante consultas equitativas, respetuosas y mutuamente beneficiosas.

Impacto global del mercado de tierras raras

El endurecimiento del conflicto entre ambas potencias no solo tiene consecuencias bilaterales. Las restricciones sobre las tierras raras afectan a fabricantes de todo el mundo, especialmente en sectores como la electrónica, automoción, energía verde y defensa. La dependencia de estos materiales ha sido señalada durante años como un punto vulnerable para las economías occidentales.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Momentos de Roberto Clemente que definieron su leyenda

Este lunes 15 de septiembre se celebra el día...

Crawford derrota a Canelo y se corona como el rey libra por libra

La noche que cambió la historia Crawford derrota a Canelo....

TRUENA Hilario Fernández, ALCALDE DE JÁNICO: HACE LLAMADO EN DEFENSA DE SU MUNICIPIO

Llamado en Defensa de Jánico Queridos compueblanos, les hablo no...

11-S: Nueva York recuerda a las víctimas, 24 años después

Han pasado 24 años, pero las heridas siguen abiertas....
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x