Santo Domingo.– El Observatorio de Políticas Migratorias (OPM) sostuvo una reunión de trabajo con la directora general de Supérate, Gloria Reyes, para evaluar los avances en la implementación de las medidas migratorias dispuestas por el presidente Luis Abinader en abril de este año, mediante el decreto 215-25.
Durante el encuentro, encabezado por el presidente de la Comisión Ejecutiva del OPM y director de Listín Diario, Miguel Franjul, se abordó la medida número 14, que encomienda a Supérate facilitar la incorporación de sus beneficiarios al trabajo formal en los sectores construcción y agrícola, sin perder sus beneficios sociales.
Reyes explicó que ya se identifican candidatos que podrían aprovechar esta oportunidad, con el fin de fortalecer la “dominicanización” de la mano de obra en áreas productivas. Además, designó a la asesora de género, Santa Mateo, como enlace permanente entre Supérate y el Observatorio.
En la reunión participaron, por Supérate, Lily Luciano, directora de Comunicaciones; Mirian Batista, de Superación Económica; Belinda Mercedes, de Operaciones; Raymundo Rodríguez, de Planificación, y Santa Mateo, asesora de género. Por el OPM asistieron Alliet Ortega, Jacinto Pichardo, Feliciano Lacen, Federico Jovine, Igor Bucarelly, Doris Pantaleón y Miguel Franjul hijo.
Franjul recordó que el Observatorio fue creado como un espacio de participación ciudadana y transparencia, con la misión de monitorear y evaluar las quince medidas de política migratoria impulsadas por el Gobierno. Explicó que la entidad trabaja mediante reuniones, visitas de campo y monitoreo de datos, con el objetivo de presentar informes bimensuales sobre los avances del proceso.
Desde su instalación en abril de 2025, el OPM ha sostenido encuentros con diversos sectores nacionales para garantizar el cumplimiento efectivo de las políticas migratorias orientadas a fortalecer el control, la regularización y la integración laboral en el país.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.