26.6 C
Jánico

Rodrigo Paz gana la histórica segunda vuelta y pone fin a la era del MAS en Bolivia

La Paz, Bolivia.– En una jornada electoral sin precedentes, Bolivia celebró este domingo la primera segunda vuelta presidencial en su historia, marcada por la participación masiva y el ambiente de tranquilidad en todo el país.

Los ciudadanos acudieron a las urnas desde las ocho de la mañana para elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz Pereira, en una votación que define el rumbo político tras casi veinte años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), más de 204.000 jurados supervisaron las 35.253 mesas instaladas a nivel nacional. El proceso se desarrolló sin incidentes, bajo la observación de misiones internacionales, entre ellas la de la Unión Europea, que destacó el “orden y la calma” de la jornada.

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, resaltó el carácter histórico del evento. “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral”, afirmó durante el acto de apertura.

Según los datos preliminares del TSE, con el 97,6 % de los votos escrutados, el senador Rodrigo Paz Pereira lidera con 54,55 % de los sufragios, frente al 45,45 % obtenido por Quiroga. La diferencia confirma su victoria y marca el inicio de una nueva etapa política en el país andino.

Paz Pereira, de 58 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), ya había sorprendido en la primera vuelta del 17 de agosto, cuando obtuvo el 32,06 % frente al 26,70 % de su contrincante.

La segunda vuelta presidencial en Bolivia fue convocada luego de que ninguno de los candidatos alcanzara el umbral del 50 % de los votos o una ventaja mínima del 10 %, como establece la Constitución.

El nuevo presidente asumirá el cargo el 8 de noviembre, cerrando un largo ciclo del MAS liderado por Evo Morales y Luis Arce, y abriendo paso a una etapa de transición política y económica en la historia boliviana.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Ejército detiene tres jeepetas con 44 haitianos en condición irregular en Valverde y Dajabón

Valverde.– En una serie de operativos realizados en las...

Yayo Sanz Lovatón recibe el reconocimiento “Servidor Público 2025” por su labor al frente de Aduanas

Santo Domingo.- El director general de Aduanas, Yayo Sanz...

La Constitución de la República y la simbología patriótica

A propósito de que el próximo 6 de noviembre...

AFP Siembra realiza jornada de reforestación en Loma Guaigüí, La Vega

La Vega. – Como parte de su compromiso con la...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x