32.6 C
Jánico

Restauración y patriotismo

Hoy viernes 16 de agosto de 2024, los dominicanos conmemoramos el 161 aniversario de  la Guerra de la Restauración, cuya gesta fue protagonizada por héroes nacionales, quienes se consagraron con abnegación en una lucha en la defensa de la libertad, preservación y consolidación de la Independencia Nacional.

Los restauradores se inspiraron en los ideales de los fundadores de la República, Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, para defender con sangre y fuego la Independencia, la cual estaba amenazada por los españoles, quienes pretendían convertir  la isla en una colonia.

El Grito de Capotillo escenificado el 16 de agosto de 1863, en la frontera con Haití, trazó el camino para la explosión de la batalla de la Restauración, cuya epopeya unificó a los patriotas que enarbolaron el patriotismo durante el periodo 1863-1865 y evitar que España aniquilara las conquistas obtenidas por Duarte, Sánchez, Mella y demás integrantes de la Sociedad Secreta la Trinitaria, quienes proclamaron la República Dominicana el 27 de febrero de 1844, luego de liberar al territorio de los 22 años del yugo haitiano.

Se registraron enfrentamientos difíciles y desiguales, porque las tropas españolas estaban bien armadas y bien adiestradas, mientras los dominicanos combatieron con machetes y otras herramientas obsoletas, pero el arrojo, la valentía y el apego al patriotismo se articularon para salir victoriosos y mantener con fervor la dominicanidad.

El amor patrio fue la clave para vencer a las poderosas tropas colonialistas e interventoras, por eso hay que venerar a quienes hicieron posible proteger a la República de un plan orientado a aniquilar la soberanía.

Incluso, conforme a varios historiadores, los restauradores desarrollaron por primera vez en América Latina y el Caribe, tácticas alrededor de una estrategia basada en la guerra de guerrillas, para confrontar con éxito a los españoles y obtener una victoria heroica e histórica, porque fue una especie del relato bíblico que reza: “David contra Goliat”.

Hoy y por siempre, es un deber sagrado,  se deben rendir todos los honores a  Gregorio Luperón, Santiago Rodríguez, José Contreras, Cayetano Germosén, Olegario Tenares, Benigno Filomeno de Rojas, Eugenio Miches, Benito Monción, Pedro Antonio Pimentel, José Antonio Salcedo, Lucas Evangelista de Peña y Federico de Jesús García, entre otros patrios, porque con su hazaña en la Guerra de la Restauración preservaron y afianzaron la sobe­ranía e Independencia Nacional.

¡Loor a los héroes de la Restauración!

¡Qué viva República Dominicana!

Fuente: La Información


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Momentos de Roberto Clemente que definieron su leyenda

Este lunes 15 de septiembre se celebra el día...

Crawford derrota a Canelo y se corona como el rey libra por libra

La noche que cambió la historia Crawford derrota a Canelo....

TRUENA Hilario Fernández, ALCALDE DE JÁNICO: HACE LLAMADO EN DEFENSA DE SU MUNICIPIO

Llamado en Defensa de Jánico Queridos compueblanos, les hablo no...

11-S: Nueva York recuerda a las víctimas, 24 años después

Han pasado 24 años, pero las heridas siguen abiertas....
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x