26.4 C
Jánico

República Dominicana logra el mayor avance mundial en el Índice de Estado de Derecho 2025

La República Dominicana logró el mayor avance global en el WJP Rule of Law Index 2025, al pasar del puesto 86 al 76 entre 143 países. El país también mejoró su puntaje general de 0,49 a 0,50, lo que representa un incremento del 2,1%.

Este resultado evidencia un fortalecimiento sostenido de las instituciones públicas, con mejoras en siete de los factores evaluados, como los límites al poder del gobierno, la justicia civil y la justicia penal.

El World Justice Project (WJP) es una organización independiente que mide el cumplimiento del Estado de Derecho en la vida cotidiana. Sus indicadores evalúan la ausencia de corrupción, el acceso a la justicia, la transparencia y el respeto a los derechos fundamentales.

Para el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Luis Henry Molina, este logro “es una señal clara de que la República Dominicana avanza en el fortalecimiento de sus instituciones con base en hechos verificables”.

“El Índice del World Justice Project no es una competición, es una brújula”, señaló el magistrado. “Nos muestra dónde estamos y hacia dónde debemos seguir caminando. La mejora refleja el esfuerzo sostenido de jueces, juezas y servidores judiciales que han entendido que la justicia se construye cada día, con datos, con transparencia y con sentido humano”, agregó.

El informe destaca que el progreso más notable se registró en el sistema de justicia penal. En 2025, el país mostró avances en el respeto al debido proceso, la no discriminación y la eficiencia procesal. Estos resultados están vinculados a la implementación del sistema nacional de gestión de casos penales, que ha mejorado la trazabilidad de los expedientes, el control de plazos y la reducción de la mora judicial.

También influyó el trabajo coordinado de la Mesa Interinstitucional de Justicia Penal, conformada por el Poder Judicial, la Procuraduría General y la Oficina Nacional de la Defensa Pública. Este equipo ha impulsado la interoperabilidad, la formación conjunta y mecanismos de seguimiento que garantizan decisiones más ágiles y coherentes.

En materia civil, el informe resalta mejoras en la integridad judicial y la reducción de la percepción de corrupción. Desde 2019, los programas de eficiencia implementados en tribunales civiles y comerciales han permitido procesos más ágiles y confiables.

El crecimiento de los métodos alternos de resolución de conflictos —como la mediación, el arbitraje y la conciliación— ha ayudado a descongestionar los tribunales y fortalecer la confianza ciudadana en la justicia.

El informe también reconoce los avances en gobierno abierto y transparencia judicial. Iniciativas como el Observatorio del Poder Judicial y la Juriteca, que publican estadísticas y decisiones en tiempo real, han convertido al sistema judicial dominicano en un referente regional en materia de apertura institucional.

Gracias a estos logros, la República Dominicana se posiciona entre los 16 países mejor evaluados de América Latina y el Caribe. El reto de cara a la Justicia del Futuro 2034 será mantener una justicia más ágil, accesible y transparente, centrada en la persona y en la confianza ciudadana.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Águilas imparables y Leones rugen; Licey remonta

Águilas imparables con 20 hits, Leones logran tercera victoria...

Indomet mantiene 15 provincias en alerta por las lluvias asociadas al huracán Melissa

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet)...

Melissa se debilita a categoría 2 pero sigue causando estragos en el Caribe

El huracán Melissa se ha debilitado a categoría 2,...

Grupo cómico-musical español La Chirichota revivirá los clásicos en su show en Santo Domingo

Santo Domingo.- “Vuelven los clásicos” es la gira que...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x