23.6 C
Jánico

Reforestación en San José de las Matas fortalece compromiso ambiental del AIC

En una muestra concreta de compromiso con el medioambiente, el Aeropuerto Internacional del Cibao (AIC), en colaboración con el Plan Sierra, realizó una importante jornada de reforestación en la comunidad El Córbano, ubicada en Inoa, San José de las Matas.

Esta actividad, centrada en la reforestación en San José de las Matas, tuvo lugar en los terrenos de la Hacienda Torres, donde más de 40 colaboradores del aeropuerto sembraron alrededor de 1,400 árboles de las especies Grevillea y Roble. La meta: proteger las fuentes de agua y restaurar el equilibrio ecológico de la microcuenca de Inoa y la cuenca del río Ámina, vitales para la región del Cibao.

Un compromiso que trasciende lo simbólico

La jornada fue más que una actividad simbólica. Se trató de una intervención directa en zonas de alto valor ambiental, con el propósito de frenar la erosión del suelo, mejorar la calidad del agua y fomentar una cultura de responsabilidad ecológica entre los empleados del AIC.

El administrador general del aeropuerto, Teófilo Gómez, agradeció el entusiasmo de los empleados que participaron de forma voluntaria. “Acciones como esta no solo restauran los bosques, sino que siembran conciencia en cada persona que se involucra. Estamos orgullosos de aportar a la sostenibilidad con hechos”, expresó Gómez.

La jornada forma parte de un programa más amplio del AIC, que incluye al menos dos reforestaciones al año como parte de su estrategia ambiental. En esta ocasión, contaron con el respaldo técnico del equipo del Plan Sierra y con el apoyo logístico de los propietarios de la Hacienda Torres.

El agua, prioridad compartida

Libby Padilla, coordinadora de la Agencia Agroforestal del Plan Sierra, valoró la acción del AIC como un ejemplo de cómo el sector privado puede integrarse a la defensa de los recursos naturales. “Cuidar las fuentes de agua es cuidar la vida misma. Estas siembras tienen un impacto directo en el futuro de las comunidades del Cibao”, aseguró Padilla.

La reforestación en San José de las Matas no solo fortalece la cobertura vegetal de la zona, sino que también envía un mensaje claro: el desarrollo y el cuidado del medioambiente pueden caminar de la mano, cuando hay voluntad y compromiso.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Crawford derrota a Canelo y se corona como el rey libra por libra

La noche que cambió la historia Crawford derrota a Canelo....

TRUENA Hilario Fernández, ALCALDE DE JÁNICO: HACE LLAMADO EN DEFENSA DE SU MUNICIPIO

Llamado en Defensa de Jánico Queridos compueblanos, les hablo no...

11-S: Nueva York recuerda a las víctimas, 24 años después

Han pasado 24 años, pero las heridas siguen abiertas....

Umberto Eco: “Tuiteo, luego existo”

Lincoln López El título corresponde a uno de los últimos...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x