24.6 C
Jánico

Red Socioambiental Nacional convoca marcha por el agua, la vida y la soberanía alimentaria el 19 de octubre

Santo Domingo.- La Red Socioambiental Nacional anunció su respaldo a la convocatoria de la Coordinadora Popular Nacional para la gran marcha que se celebrará el domingo 19 de octubre en Santo Domingo. La manifestación partirá desde el Parque Enriquillo a las 10:00 de la mañana y tendrá como destino final el Palacio Nacional.

El objetivo central de esta movilización es defender el agua, la vida y la soberanía alimentaria ante lo que califican como una grave crisis ambiental que atraviesa la República Dominicana. La Red hizo un llamado a organizaciones sociales, movimientos ambientalistas, activistas y ciudadanos a unirse de forma masiva, portando pancartas, consignas y símbolos en defensa del medioambiente.

“El agua no es un negocio: es un derecho sagrado. La defensa del agua y de la vida es la defensa del futuro del pueblo dominicano”, expresó la entidad en un comunicado.

La organización denunció que el país enfrenta una crisis ambiental sin precedentes, agravada por la expansión minera descontrolada, la deforestación, la contaminación de los ríos y la creciente privatización de los recursos naturales. Según su declaración, el Gobierno “actúa como cómplice de las corporaciones mineras”, otorgando permisos que violan el principio constitucional de precaución ambiental y desoyen la voluntad de las comunidades afectadas.

La Red Socioambiental Nacional también alertó sobre el impacto negativo de la minería metálica, la agroindustria química, las barcazas contaminantes y los proyectos turísticos en zonas protegidas. Señaló que todos forman parte de un mismo modelo de desarrollo que amenaza la soberanía alimentaria, la biodiversidad y el acceso justo al agua.

Entre los casos más preocupantes, la organización citó la amenaza minera en la Cordillera Central —conocida como la madre de las aguas—, la degradación ambiental en el Valle de San Juan por el Proyecto Romero, la contaminación del río Yuna en Cotuí y los intentos de privatización de los humedales costeros bajo el argumento del desarrollo turístico.

Frente a esta situación, la Red reafirmó su compromiso con la protección del agua, la producción sostenible de alimentos y la defensa de los territorios comunitarios.
“El 19 de octubre el pueblo hablará por sus ríos, sus montañas y el futuro de sus hijos”, concluyó la declaración.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Detienen en Florida al asesor del Poder Ejecutivo Fabio Augusto Jorge acusado de narcotráfico

Santo Domingo.– El asesor del Poder Ejecutivo y actual...

Alex Bueno revela que fue operado de un tumor cerebral y agradece el apoyo de sus seguidores

Santo Domingo.– El reconocido cantante dominicano Alex Bueno informó...

Banco Popular felicita al ministro Collado por reconocimiento de ONU Turismo

Santo Domingo. –  El Banco Popular Dominicano, a través de...

JCE otorga plazo de 10 días a partidos para observaciones a reglamentos

Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) otorgó un...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x