22.6 C
Jánico

RD y EE. UU. discuten aranceles durante reunión en Washington

Washington, D. C. – La República Dominicana y Estados Unidos sostuvieron este martes una reunión de alto nivel en la capital estadounidense para abordar directamente el tema de los aranceles globales recientemente anunciados por Washington.

El encuentro fue calificado como positivo y amistoso. Ambas delegaciones destacaron su compromiso con un diálogo permanente, reconociendo la importancia de mantener una comunicación fluida y constructiva.

RD es reconocida como socio estratégico

Durante la reunión, los funcionarios estadounidenses valoraron los avances del país caribeño y su papel como aliado clave en la región. Señalaron que los aranceles globales, establecidos por razones generales de comercio internacional, aplicarán una tasa mínima del 10 % a productos dominicanos.

La comisión dominicana presentó un informe detallado con logros en crecimiento económico, seguridad nacional, cooperación bilateral y control migratorio. El documento fue bien recibido por Jamieson Greer, representante comercial de EE. UU., quien expresó apertura ante las inquietudes planteadas.

Estuvieron presentes también Sam Mulopulos, jefe de Gabinete del USTR; Daniel Watson, encargado del Hemisferio Occidental; y Andrea Malito, directora para RD-CAFTA.

Próximos pasos en busca de equidad

Las autoridades estadounidenses recomendaron trabajar aspectos incluidos en el Informe Nacional de Barreras al Comercio, lo que abre la puerta a nuevas conversaciones que fortalezcan la competitividad dominicana.

Ambas delegaciones acordaron continuar este canal de diálogo, explorando soluciones que permitan mantener relaciones comerciales justas y sostenibles.

Gestión activa del Gobierno dominicano

La misión oficial dominicana estuvo integrada por Víctor Bisonó, ministro de Industria; Roberto Álvarez, canciller; y José Manuel Vicente, ministro de Hacienda.

Desde el anuncio de los aranceles globales, el Gobierno dominicano ha desplegado esfuerzos institucionales, incluyendo mesas técnicas con actores públicos y privados, y el envío de comunicaciones formales a EE. UU. que motivaron esta importante reunión.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Así fue, así pasó

Todo esto nació de la ilícita, incestuosa y pecaminosa...

Ante crisis de alimentos para 3 millones personas en NY gobernadora declara emergencia

NUEVA YORK.- Ante la crisis de alimentos para tres millones...

Activistas en NYC exhortan votar por Mamdani para alcalde

NUEVA YORK.- Decenas de activistas sociales y comunitarios exhortan a...

Tormenta azotó NY rompió récord 1917; dos personas fallecidas; paralizó transporte y cancelaciones de vuelos

NUEVA YORK.- La tormenta que azotó este jueves esta ciudad...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x