Perder el celular es como perder una parte de ti. Fotos, contraseñas, contactos… todo queda expuesto. Por eso, saber cómo rastrear un celular se ha convertido en una herramienta vital para recuperar lo que parece perdido.
Servicios como rastrearme.com permiten localizar un dispositivo con solo enviar un correo electrónico al número asociado. El sistema genera un enlace en Google Maps que muestra la ubicación exacta del teléfono, tanto en Androidcomo en iPhone.
Eso sí, el método requiere que el dispositivo esté encendido y con conexión an internet.
Android y iPhone: herramientas para no perderlo todo
En Android, la aplicación oficial Find My Device de Google es la aliada más confiable. Permite ver la ubicación, hacerlo sonar o incluso borrar todos los datos de manera remota. También existen alternativas como Encontrar perdido teléfono o Encuentra mi móvil.
En el ecosistema Apple, Find My iPhone cumple la misma función. A través del Apple ID, los usuarios pueden localizar su equipo, bloquearlo o borrar su contenido. Si no tienes acceso directo, basta con ingresar a iCloud.com desde otro dispositivo y seleccionar el teléfono extraviado.
El mapa mostrará su ubicación en tiempo real.
Más que un teléfono, una extensión personal
Hoy nuestros celulares son una copia digital de nuestra vida: redes sociales, documentos, claves bancarias, recuerdos. Por eso, cuando se extravían, el rastreo deja de ser un lujo y se convierte en una necesidad urgente.
La posibilidad de rastrear un celular y proteger la información es un alivio ante la vulnerabilidad de un robo o una pérdida. Con un par de clics, podemos evitar que extraños accedan a lo más íntimo de nuestro mundo digital.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.