22.6 C
Jánico

Rafael Nino Féliz propone una UASD transformadora, vinculada a los planes de desarrollo del país

Santo Domingo. – El poeta y ensayista, Rafael Nino Féliz, aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), presenta una propuesta innovadora para transformar la institución. Con su candidatura, Nino Féliz busca renovar la “Universidad Primada de América”, convirtiéndola en un espacio dinámico que combine excelencia académica con un impacto social real. Su visión se centra en hacer de la universidad un motor de progreso para la nación, mediante el fortalecimiento de la investigación y el desarrollo.

El compromiso social de Nino Féliz está demostrado a lo largo de su carrera. Como creador de la Beca Estudio y Trabajo (BET), ha establecido un modelo educativo único que ha beneficiado a más de 8,300 estudiantes, con un 78% de inserción laboral al momento de graduarse. Durante su gestión como Vicerrector de Extensión, transformó la relación universidad-sociedad, llevando conocimiento y servicios a las comunidades más necesitadas. Estos logros evidencian su capacidad para convertir ideas en acciones concretas.

Uno de los pilares fundamentales de su propuesta es el fortalecimiento del binomio profesor-estudiante como eje para formar egresados con competencias globales. Niño Feliz propone la implementación de programas de asesoría obligatoria, donde cada docente guiará el desarrollo integral de sus estudiantes. Esto garantizará que los egresados no solo adquieran conocimientos técnicos, sino también habilidades esenciales para el mundo actual, tales como el pensamiento innovador, el dominio tecnológico, la adaptabilidad y el compromiso social. Esta relación cercana permitirá personalizar la formación según las necesidades del mercado laboral global.

La propuesta de Nino Féliz para “Una UASD se basa en cinco transformaciones clave: investigación y desarrollo vinculado a las necesidades nacionales, optimización de la infraestructura física y digital para crear espacios modernos y accesibles, mejoramiento continuo de la calidad docente mediante capacitaciones permanentes, impacto directo en las comunidades a través de proyectos sociales, y conexión profunda con la sociedad dominicana para posicionar a la universidad como un agente de cambio.

El modelo BET será el corazón de la transformación que promueve el ex vicerrector de la UASD, expandiéndose a toda la universidad como ejemplo de una educación con propósito. Féliz ha demostrado que la combinación de estudio, trabajo y compromiso social genera oportunidades reales. Su propuesta busca llevar este enfoque práctico a toda la institución, integrando proyectos comunitarios en la formación de todos los estudiantes.

La comunidad universitaria respalda esta visión renovadora. Docentes destacan la importancia de una UASD activa y conectada, mientras que los estudiantes valoran el enfoque en empleabilidad y servicio social. Este apoyo refleja la confianza en un proyecto que une a todos los sectores en torno a una universidad relevante.

Este es el momento decisivo para que la UASD cumpla su misión histórica. La propuesta de Rafael Nino Féliz apuesta por construir una universidad más transformadora, donde cada aula, investigación y proyecto trascienda los muros universitarios para impactar positivamente en la sociedad dominicana. “El camino está claro: una UASD que no solo enseña, sino que transforma”.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Momentos de Roberto Clemente que definieron su leyenda

Este lunes 15 de septiembre se celebra el día...

Crawford derrota a Canelo y se corona como el rey libra por libra

La noche que cambió la historia Crawford derrota a Canelo....

TRUENA Hilario Fernández, ALCALDE DE JÁNICO: HACE LLAMADO EN DEFENSA DE SU MUNICIPIO

Llamado en Defensa de Jánico Queridos compueblanos, les hablo no...

11-S: Nueva York recuerda a las víctimas, 24 años después

Han pasado 24 años, pero las heridas siguen abiertas....
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x