
Sin embargo, con ocasión del almuerzo de gala ofrecido en el Palacio Nacional por el nuevo presidente de la República, Luis Abinader, tras su toma de posesión, la prensa dominicana se refirió el menú servido usando exclusivamente el término rack de cordero: «El segundo tiempo o plato fuerte estuvo compuesto por rack de cordero al romero», «Rack de cordero al romero con toques de menta…» o «El exquisito menú incluyo una variedad de platos […] rack de cordero, medallones de langosta, arroz al maduro con piñones…».
En el ámbito de la gastronomía se denomina carré en francés, rack en inglés y costillar en español, en el cordero, al conjunto de las costillas que se suele elaborar entero y servirse en forma de corona. Puesto que costillar de cordero es un término arraigado desde hace siglos en el idioma español, no hay necesidad de utilizar el híbrido rack de cordero.
Así, en las frases citadas lo recomendable habría sido escribir «El segundo tiempo o plato fuerte estuvo compuesto por costillar de cordero al romero», «Costillar de cordero al romero con toques de menta…» y «El exquisito menú incluyo una variedad de platos […] costillar de cordero, medallones de langosta, arroz al maduro con piñones…».
Fundéu Guzmán Ariza es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) —entidad sin ánimo de lucro fundada en España, en el año 2005, con el auspicio de la Real Academia Española, la Agencia Efe de noticias, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.