26.1 C
Jánico

Protestantes contra política Abinader acusan consulado en NYC llamarle la Policía y amenazar con Inmigración

NUEVA YORK.- Decenas de quisqueyanos pertenecientes a diversas organizaciones sociales y comunitarias en esta ciudad protestaron el pasado fin de semana frente al consulado dominicano contra la política del presidente Luis Abinader, y acusaron a las autoridades consulares de llamarle un contingente policial y amenazar con llamar a Inmigración.

Así lo informó la vocera Dayanara Borbón, en representación de las organizaciones participantes «Acción Rápida», «Somos Pueblo USA», «Loma Miranda USA», «Tamos Harto», «Unión Cívica USA», y «Todo por la Patria»

Una comisión de los protestantes, acompañada por el periodista de Telemicro, Manuel Ruiz, y el autor de esta crónica (a solicitud) subimos hasta el departamento de correspondencia en el cuarto piso para entregar el documento, ya que el cónsul Jesús -Chú- Vásquez rehusó recibirlo.

La seguridad nos prohibió grabar o fotografiar la entrega del mismo, por ordenanza del cónsul. Policías uniformados de NYC nos vigilaron a cada paso, mientras subimos y bajamos de la sede.

Dicho documento expresa, entre otras cosas: «venimos a denunciar la corrupción, nepotismo, impunidad y el abandono de la diáspora».

Acusan al gobierno de haber convertido el supuesto «cambio» en más de lo mismo; discursos bonitos, pero sin moral ni transparencia.

Uno de los reclamos centrales fue contra el Consulado Dominicano en NY, al que califican de «abuso financiado por la diáspora», con servicios caros, nómina inflada y una renta de $69 mil dólares mensuales.

También se cuestionó el rol de los diputados de ultramar, descritos como “fantasmas caros” que no defienden a la comunidad emigrante.

El documento incluye más de 20 denuncias, desde el manejo de instituciones como SENASA, INABIE, PROPEEP e INTRANT, hasta el peligro que enfrenta Loma Miranda y la inseguridad ciudadana.

Señalan que el pueblo no olvida, el pueblo despierta y cuando se harta, se levanta».

Con esta manifestación, «la diáspora dominicana en NYC reafirma su compromiso con la verdad y la justicia social». El mensaje fue claro: «El gobierno no puede seguir ignorando las voces de quienes sostienen la economía con su trabajo y remesas».

«Desde las calles de la Gran Manzana, los dominicanos dejaron en evidencia que no buscan aplausos ni promesas vacías, sino respuestas concretas», indican.

«La comunidad advirtió que esta acción no será la última, sino el inicio de una lucha sostenida hasta que las necesidades sentidas de la diáspora sean cumplidas; la transparencia, la dignidad y la soberanía sean respetadas. La lucha continuará en las calles”, sentenciaron.

La protesta se desarrolló en orden bajo la mirada constante de los agentes policiales, algunos con macanas. Se notó la presencia de extraños en los alrededores de la manifestación. Los múltiples y diferentes eslóganes se escuchaban a todo pulmón, mientras incalculables transeúntes por la Plaza Times Square preguntaban sobre la protesta.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Willy Adames, el muchacho de Jánico, hizo historia con los @SFGiants

Willy Adames volvió a brillar en el escenario grande....

Soto, Rodríguez y Ramírez hacen historia con temporada 30-30

Por primera vez, tres peloteros de Quisqueya alcanzan una...

031 Condo marca un hito en la arquitectura urbana de Santiago

Santiago de los Caballeros.– Con la presencia de autoridades...

La guerra luce Ineludible

No saben admitir errores ni pedir disculpas, son políticos,...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x