23.3 C
Jánico

Postemporada MLB 2025: acento dominicano en cada serie

La postemporada MLB 2025 arranca con un fuerte acento dominicano. En cada serie habrá peloteros de Quisqueya listos para dejar huella. Desde veteranos con cuentas pendientes hasta jóvenes que cargan con la esperanza de sus equipos, la presencia quisqueyana promete marcar octubre.

Ramírez tras su anillo

José Ramírez no olvida la derrota de 2016. Este año, el banilejo terminó con .283 de promedio, 30 jonrones, 85 remolcadas, 103 anotadas, 44 robos y 34 dobles. En playoffs ha sido constante, con 42 juegos y 4 jonrones en los últimos seis años. Busca ahora el anillo que le falta.

Padres: la dupla de fuego

Fernando Tatis Jr. y Manny Machado son la carta de triunfo en San Diego. Tatis viene de una temporada sólida (25 HR, 71 CE, 32 BR) y ya sabe lo que es brillar en octubre: en 2024 bateó .423 con 4 jonrones en apenas siete partidos. Machado aportó 27 cuadrangulares y 95 impulsadas, reafirmando su rol de líder.

Bello contra el Bronx

El dominicano Brayan Bello será protagonista con los Medias Rojas frente a los Yankees. Este año logró 11 victorias con 3.35 de efectividad. En sus duelos contra Nueva York mostró poderío, aunque la última vez fue castigado. Boston, con 89 victorias, llega como segundo Wild Card y se mide ante un rival reforzado con Luis Gil en el bullpen.

Tripleta de Cincinnati

Los Rojos tienen dinamita dominicana: Elly de la Cruz (27 HR, 37 BR), Miguel Andújar con su bate oportuno (.325 con corredores en posición de anotar) y Noelvi Marte, que cerró encendido (.396 en el tramo final). Del otro lado estarán los Dodgers, con Teoscar Hernández (25 HR, 89 CE) listo para otra gran actuación en postemporada.

Brazos de lujo

En el pitcheo, Freddy Peralta (17-6, 2.70) fue el líder en victorias de toda la MLB, mientras que Cristopher Sánchez (13-5, 2.50) dominó con autoridad. Ambos superaron los 200 ponches y llegan como armas de primer nivel para Milwaukee y Filadelfia.

Guerrero Jr. y J-Rod

Vladimir Guerrero Jr. regresa a octubre con los Azulejos, tras una campaña de .292, 23 jonrones y 84 impulsadas. Julio Rodríguez vivirá su segundo playoff con Seattle, luego de una temporada de 32 HR y 30 bases robadas, su segundo 30-30. A su lado estará Jorge Polanco, veterano con experiencia en escenarios grandes.

El acento dominicano no es un detalle menor: es la esencia de una postemporada que promete emoción en cada turno y en cada lanzamiento. Octubre empieza… y todo puede pasar.

Con Información de Diario Libre


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Playoffs MLB: Crochet, Skubal, Ohtani y Teoscar en jornada histórica

La emoción de los Playoffs MLB arrancó con todo....

Los patrones de Abinader

Entender el caso del doctor Santiago Hazim, exdirector del...

Katherine Jiménez se suma al RD Fashion Week 2025 con un mensaje de inclusión y diversidad

Santo Domingo. – Katherine Jiménez, subdirectora de Noticias N16...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x