Nizao, Peravia. – En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) alzó su voz desde la ribera del río Nizao, denunciando un profundo deterioro ambiental y una gestión gubernamental “marcada por la inacción”.
Durante un acto simbólico, el ingeniero Alfonso Ureña, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del PLD, denunció que el río Nizao, uno de los más importantes del país, sufre una sobreexplotación continua con la aparente indiferencia de las autoridades.
“El río Nizao está siendo saqueado. Las granceras y los depredadores ambientales operan con total impunidad. ¿Dónde está el Estado?”, cuestionó Ureña. A su lado, el secretario general del PLD, Jhonny Pujols, y otros dirigentes reafirmaron su compromiso con la defensa ambiental.
El evento incluyó la presentación de imágenes satelitales que evidencian el daño progresivo al ecosistema. Además, se denunció la extracción ilegal de materiales, alteración de cauces con maquinaria pesada, y la escasez de agua en comunidades cercanas.
Ureña criticó el abandono de proyectos como la presa de Don Miguel y el estancamiento de leyes clave como la de Aguas, Cambio Climático y Educación Ambiental. “Cinco años sin campañas educativas ni aplicación de leyes aprobadas. Cinco años perdidos”, sentenció.
El PLD rindió homenaje al activista Francisco Ortiz, asesinado mientras defendía el río Tireo. “Su lucha es nuestra lucha”, dijo Ureña visiblemente conmovido.
Finalmente, presentaron propuestas concretas, como sanciones a granceras ilegales, monitoreo satelital, fortalecimiento del cuerpo ambiental y la reactivación del Plan Quisqueya Verde. Para cerrar la jornada, sembraron árboles a orillas del Nizao, símbolo de esperanza y acción.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.