El presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI), Ismael Reyes, se pronunció este domingo sobre los aranceles de EE.UU. a productos dominicanos. Consideró que la reacción del país debe ser firme, estratégica y libre de improvisaciones.
“El momento exige madurez institucional. Se trata de pensar mejor, actuar mejor y proteger con inteligencia el esfuerzo de miles de dominicanos que exportan, producen y emprenden todos los días”, expresó Reyes.
Según explicó el también diputado al Parlamento Centroamericano, la República Dominicana es firmante del tratado DR-CAFTA. Por tanto, cualquier medida unilateral que altere las condiciones comerciales debe ser evaluada con rigurosidad diplomática y legal.
Reyes propone una política comercial más audaz
Para Reyes, los nuevos aranceles de EE.UU. deben verse como una oportunidad para repensar el modelo comercial actual. “Este país tiene con qué: tenemos zonas francas con talento, agroindustria con calidad, y empresarios con visión. Lo que falta no es capacidad, es dirección. Y eso es precisamente lo que el PDI propone”, afirmó.
El dirigente político destacó que la defensa de la economía nacional debe comenzar por el respeto propio y por la confianza en las capacidades del pueblo dominicano. “Hemos estado cerca del poder y también en la oposición. Esa experiencia nos permite saber que la defensa de nuestra economía comienza por respetarnos como país y por apostar al talento y la capacidad de nuestra gente”, señaló.
Asimismo, hizo un llamado a diversificar los mercados internacionales y fortalecer el consumo interno. Para lograrlo, propuso implementar políticas que premien el trabajo, la productividad y la innovación, en lugar de depender de modelos externos.
“No venimos a prometer milagros. Venimos a aprovechar nuestras fortalezas. Soberanía también es saber negociar, planificar y construir con método”, subrayó el presidente del PDI.
Llamado a construir una política económica nacional
Finalmente, Reyes convocó a los sectores productivos, académicos y empresariales a unirse en la construcción de una política económica integral. Su objetivo es que dicha estrategia esté a la altura del país que todos los dominicanos merecen.
“El futuro de la República Dominicana no puede dejarse en manos de la improvisación. Necesitamos planificación, visión de largo plazo y una voluntad colectiva para proteger lo nuestro”, concluyó.
La declaración de Ismael Reyes se da en un contexto de creciente preocupación en el país por las recientes medidas comerciales adoptadas por Estados Unidos, principal socio comercial de la nación. Analistas coinciden en que una respuesta institucional bien pensada es crucial para evitar impactos negativos en sectores clave como las exportaciones y las zonas francas.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.