Santo Domingo.– La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) República Dominicana lanzaron el curso contextualizado sobre Comunicación y Migración, dirigido a periodistas, estudiantes y profesionales del área.
Durante el acto, Alba Goycoechea, jefa de Misión de la OIM en el país, destacó la importancia de fortalecer el vínculo entre comunicación, conocimiento y derechos humanos. “Este trabajo refleja una visión compartida: fortalecer el vínculo entre comunicación, conocimiento y derechos humanos, a través de la educación y la cooperación internacional”, expresó.
El curso es el resultado de un proceso de validación conjunta entre profesionales de la comunicación y diversas universidades dominicanas, en el marco de la Academia Mundial de Medios de Comunicación sobre Migración (Global Migration Media Academy, GMMA).
Esta iniciativa global, implementada anteriormente en Filipinas, Serbia, Marruecos y México, busca fortalecer las capacidades de los comunicadores para una cobertura responsable y basada en evidencia sobre la movilidad humana.
Cheila Valera, directora de FLACSO República Dominicana, resaltó que el programa representa una oportunidad para la actualización profesional, aprovechando las ventajas de las tecnologías digitales.
El lanzamiento incluyó el panel “Narrar la movilidad humana: comunicación ética sobre migración y la diáspora”, moderado por Franklin Tejeda, punto focal de la UNESCO en el país. En el diálogo participaron las comunicadoras Marianne Cruz y Tania Molina, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el abordaje mediático del tema migratorio.
Cruz destacó la importancia de adaptar los mensajes a nuevos públicos y ofrecer una visión más humana e integral de la diáspora. En tanto, Molina subrayó la necesidad de reforzar los principios del periodismo para contrarrestar la desinformación: el compromiso con la verdad, la verificación de fuentes y dar voz a quienes no la tienen.
El curso, gratuito, en español y completamente en línea, ha sido diseñado para el contexto dominicano, integrando sus particularidades migratorias, culturales y mediáticas. Ya está disponible a través de la plataforma de la OIM, dentro del módulo contextualizado de la Global Migration Media Academy.
En la actividad participaron representantes del ámbito académico, medios de comunicación, cuerpo diplomático y agencias del Sistema de las Naciones Unidas.
Con este esfuerzo, financiado por la Cooperación Irlandesa (Irish Aid), la OIM busca promover un debate informado sobre la movilidad humana y su papel en el fortalecimiento de la democracia.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





