Nvidia alcanzó este miércoles un nuevo hito al convertirse en la primera empresa del mundo en lograr una valoración bursátil de 5 billones de dólares, consolidando su dominio en el sector tecnológico y de la inteligencia artificial (IA).
Las acciones del fabricante de chips subieron un 3,9 %, hasta 208,80 dólares, impulsando su capitalización de mercado a 5,06 billones. Con ello, la empresa superó a gigantes como Microsoft (4 billones) y Apple (3,9 billones), e incluso sobrepasó el PIB de países como Alemania, Reino Unido e India.
De fabricante de chips a líder global de la IA
El ascenso de Nvidia ha sido tan rápido como extraordinario. Hace una década, su valor rondaba los 10.000 millones de dólares. Hoy, supera economías enteras. Su crecimiento se aceleró en 2022, tras el auge de la IA y el lanzamiento de ChatGPT, que disparó la demanda de sus chips para centros de datos.
Desde entonces, sus acciones se han multiplicado por doce. Una inversión de 1.000 dólares en 2015 equivaldría hoy a 441.000 dólares, reflejando cómo la IA ha transformado los mercados y la fortuna de quienes apostaron por ella.
El récord impulsado por anuncios clave
El nuevo salto de Nvidia se dio tras declaraciones del presidente Donald Trump, quien adelantó que discutirá con Xi Jinping los procesadores Blackwell de la compañía.
A esto se sumó el anuncio del CEO Jensen Huang, quien reveló contratos por 500.000 millones de dólares en chips de IA y la construcción de siete supercomputadoras para el Gobierno estadounidense. Además, la empresa invirtió 1.000 millones en Nokia para desarrollar la tecnología 6G.
Un jugador decisivo en la geopolítica tecnológica
El dominio de Nvidia la ha convertido en pieza clave dentro de la competencia tecnológica global. Las restricciones de EE.UU. a la exportación de chips avanzados hacia China han aumentado su influencia en la guerra comercial.
“Nvidia ha pasado de ser un fabricante de chips a un creador de industria”, dijo Matt Britzman, analista de Hargreaves Lansdown. Entre sus clientes se encuentran OpenAI, Tesla, Meta, Amazon y Oracle, consolidando su papel en la infraestructura digital mundial.
La fortuna de su fundador
El éxito bursátil también ha transformado la vida de Jensen Huang, quien posee el 3 % de las acciones. Su patrimonio asciende a 174.400 millones de dólares, lo que lo convierte en la octava persona más rica del mundo. En 2017 contaba con solo 2.700 millones.
Un punto de inflexión en la era de la IA
El ascenso de Nvidia simboliza el poder económico de la inteligencia artificial. Sus chips son la base de los modelos de lenguaje, redes neuronales y sistemas autónomos que están moldeando la nueva economía digital.
Sin embargo, analistas advierten que el crecimiento podría frenarse si los inversores priorizan la rentabilidad sobre la expansión. “En cuanto los mercados exijan flujos de caja reales, el ciclo de crecimiento podría desacelerarse”, señaló Matthew Tuttle, de Tuttle Capital Management.
Pese a ello, Nvidia alcanza los 5 billones marcando un antes y un después en la historia de la tecnología moderna, al convertirse en el motor que impulsa la revolución de la inteligencia artificial.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





