30.6 C
Jánico

Ministerio Público avanza en juicio por corrupción administrativa, Operación Coral y Coral 5G

Santo Domingo.- El fiscal adscrito a la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Jonathan Pérez Fulcar, afirmó este jueves que el Ministerio Público está en camino de obtener una sanción drástica contra los acusados en el entramado de corrupción administrativa, desmantelado a través de las operaciones Coral y Coral 5G, que estafó al Estado dominicano con más de RD$4,500 millones.

“Como hemos visto desde el principio de este proceso judicial, al momento de la solicitud de medida de coerción, el Ministerio Público obtuvo lo que pidió, posteriormente logramos que se abriera el juicio a cada uno de los acusados, e incluso, ya hay algunos condenados de manera previa. Bajo la misma lógica, vamos a obtener la condena solicitada en este juicio”, indicó Pérez Fulcar a la salida de la audiencia.

A pesar de los esfuerzos de la defensa, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dio inicio al juicio con la lectura del dispositivo acusatorio, tras separar del proceso a la Asociación Campesina Madre Tierra y al Ministerio Jesús Vino, Vive y Vuelve, a solicitud del Ministerio Público. Estas fundaciones, acusadas de blanquear capitales sustraídos del erario, alegaron no tener fondos para cubrir sus gastos legales.

Las juezas Gissell Méndez, Jisselle Naranjo y Tania Yunes, también acogieron la solicitud del titular de Pepca, Wilson Camacho, y declararon en rebeldía a la Distribuidora KF, S.R.L. y a la Distribuidora TAFL, S.R.L., ambas representadas por René Azolón Vicioso.

Este jueves, el Ministerio Público avanzó hasta la página 298 de la acusación. Tras ser aplazada la audiencia, el tribunal pautó la continuación de la lectura para el próximo jueves 4 de julio, a las 9:00 de la mañana.

Detalles de la Acusación

El Ministerio Público señala al general Adán Cáceres Silvestre, exjefe del cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), como el líder del entramado de corrupción compuesto por 30 personas físicas y 18 jurídicas, que desfalcó al Estado con más de RD$4,500 millones entre 2012 y 2020. Además, se acusa a los involucrados de sustraer fondos de inteligencia del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

Entre los acusados se encuentran:

  • General de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), Julio Camilo de los Santos Viola
  • Coronel Rafael Núñez de Aza
  • Mayor del Ejército Nacional, Raúl Alejandro Girón Jiménez
  • Mayor General Adán Cáceres Silvestre
  • General Juan Carlos Torres Robiou
  • Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora)
  • Cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de Rossy Guzmán)
  • Sargento de la Armada, Alejandro José Montero Cruz

Además, otros acusados incluyen al general Torres Robiou (FARD), Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), José Manuel Rosario Pirón, Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán, y Esmeralda Ortega Polanco, entre otros.

El proceso judicial continúa, y se espera que en las próximas sesiones se presenten más detalles de la acusación y se determinen las sanciones correspondientes a cada uno de los implicados.

0 0 votes
Article Rating

Leave a Reply

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Más artículos como este

Programa La Greca RD arriba a su 5to. aniversario

Santo Domingo.- El programa La Greca RD, que se...

Realizan alianza estratégica Equifax y AINEP

Santo Domingo.- La Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP),...

Exigen al MINERD respetar las vacaciones de docentes y directores de centros educativos

Santo Domingo.- Según el Prof. Miguel Ángel Fernández, Vice-Presidente...
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Últimas Noticias

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x