Santo Domingo.– El Ministerio de Cultura inauguró el Festival Internacional de Teatro RD 2025 (FITE RD 2025) en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.
En su duodécima edición, el evento tiene como país invitado a España y rinde homenaje al gestor cultural Freddy Ginebra, fundador de Casa de Teatro. La compañía española Teatro Corsario participa como invitada de honor.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien destacó el compromiso del Estado con el arte escénico. “Desde el Ministerio de Cultura asumimos este festival como un verdadero compromiso de Estado, porque creemos en el teatro como patrimonio vivo y como poderosa fuerza de pensamiento”, expresó.
El festival se desarrollará del 19 al 30 de octubre bajo el lema “El teatro somos todos”, con actividades en distintas provincias del país. Durante la ceremonia se rindió homenaje a los teatristas fallecidos este año y se reconoció la trayectoria de Ginebra y del Teatro Corsario con placas de honor.
El viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, resaltó que el Festival Internacional de Teatro RD 2025 busca descentralizar la cultura y garantizar el acceso equitativo al arte. “Este festival se reafirma como una estrategia de descentralización cultural, llevando el arte escénico a cada rincón del país”, afirmó.
Por su parte, Rícharson Díaz, director de Festivales de Teatro, destacó el crecimiento del evento y su relevancia para la proyección del talento dominicano.
Las entradas tienen un costo de 200 pesos y están disponibles en la boletería del Teatro Nacional, con el propósito de democratizar el acceso al teatro.
El FITE RD 2025 contará con 15 compañías internacionales provenientes de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Francia, México y Puerto Rico, además de 17 nacionales y cuatro del Estado. También participará una representación de la diáspora dominicana en Estados Unidos.
En total, se ofrecerán 75 presentaciones en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, Azua, San Juan, Elías Piña y La Romana.
La jornada inaugural culminó con la presentación de “El alcalde de Zalamea”, obra del Siglo de Oro español interpretada por Teatro Corsario, marcando el inicio de diez días dedicados al teatro en la República Dominicana.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.