Tras nuevo mandato aprobado por el Concejo Municipal de NY residentes, y personas con permisos de trabajo votarán en municipales.
El dato fue confirmado por Ydanis Rodríguez, concejal saliente del distrito NY-10, y quien propició dicha iniciativa para su aprobación.
Este mandato sería la última iniciativa de Rodríguez, siendo este el final de su periodo como concejal, y por la que estuvo luchando los 12 años que fue miembro del Concejo Municipal.
“La ciudad de Nueva York se ha convertido en un ejemplo a seguir para otras ciudades. Muchos más estados pronto introducirán y aprobarán leyes para conceder el derecho al voto a los no ciudadanos en todo EE. UU.”, dijo el concejal dominicano.
Rodríguez también expresó que siendo Nueva York una de las ciudades más diversas del mundo, es importante asegurarse que exista una representación adecuada para todos los neoyorquinos, “Eso comienza por expandir el alcance de quién puede votar en nuestras elecciones locales”.
La medida concede el derecho al voto para todo aquel que posea una residencia legal en EEUU, permiso de trabajo, y para quienes estén acogidos al Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), y a los inmigrantes que se benefician del Estatus de Protección Temporal (TPS).
La medida también ha generado controversias, porque beneficiaria en primer lugar a los candidatos demócratas sobre los republicanos.
Nueva York sería la decimosegunda ciudad de EEUU que otorga este derecho a los residentes, siendo el estado donde vive la mayor población de inmigrantes en todo el país.
Los requisitos para poder votar con residencia incluyen haber vivido en NY por al menos 30 días, tener permiso de trabajo provisional o permanente, registrarse para votar en las fechas correspondientes.
Fuente: Diario Libre