El round Robin o Todos contra Todos iniciarà esta noche con una doble cartelera en la que las Aguilas Cibaeñas enfrentaràn a los Gigantes del Cibao, mientras los Tigres del Licey se miden a las Estrellas Orientales.
Las Aguilas visitaràn a los Gigantes, en choque pautado para iniciar a las 7:05 p.m. en el Estadio Juliàn Javier, de San Francisco de Macorìs, en tanto, los Tigres harán lo propio cuando enfrenten a las Estrellas, en el Tetelo Vargas,d e San Pedro de Macorìs, a partir de las 7:30 de la noche.
Por los 22 veces campeones, subirà al montículo el veterano lanzador cubano, Yunesky Maya. Por los Gigantes, lo hará el norteamericano Tyler Alexander.
Maya concluyò la serie regular con marca de 3-4. Lanzò en 10 partidos, trabajò en 52.1 de entradas, aceptó 41 hits, con 12 carreras limpias.
Fue tercero en ponches propinados con 36, 13 bases por bolas y fue quinto en el encasillado de efectividad con 2,06 para un WHIP de 1.03.
De su lado, el zurdo Alexander, quien lanzò por primera vez con los Gigantes en la actual estación, terminò como líder en victorias del equipo, con tres(igual cantidad de reveses), y en ponches, con 29, en siete partidos como abridor.
Su promedio de carreras limpias permitidas fue de 2.75, en 36 entradas lanzadas,en las que concedió 32 inatrapables, transfirió nueve bateadores, propinò 29 ponches y su whip quedó en 1.14.
Abreu vs Liz
En tanto, Albert Abreu será el lanzador que abrirà por los Tigres del Licey frente a las Estrellas. Durante la serie regular, Abreu tuvo marca de 3-3, con 2.25 de efectividad.
Radhamès Liz, por su parte, abrirà por los orientales.Tuvo rècord de 2-1, y promedio de carreras limpias de 1.60.
Liz enfrentò dos veces a los Tigres. En la primera oportunidad, lanzò 5.0 episodios en blanco, de un hit, con cuatro ponches y una transferencia. Logrò la victoria.
En la segunda ante los azules, Liz tuvo 4.0 entradas de trabajo. Permitió cinco incogibles y tres carreras (una de ellas inmerecida). Con 3 ponches y 2 bases por bolas. Salió sin decisión.
El Todos contra Todos, comprende un total de 18 fechas para cada equipo. Nueve como locales e igual cantidad como visitantes.
Al finalizar ese período, el primero y segundo lugar se disputaràn la serie final, que estarà pautada a un 7-4, conforme el calendario dado a conocer por la Liga de Bèisbol Profesional de la Repùblica Dominicana (LIDOM).