32.6 C
Jánico

Libertad de expresión: Senado estudia nueva ley a puertas abiertas

El Senado de la República ha dado un paso importante al enviar a una comisión especial el proyecto de Ley Orgánica sobre la libertad de expresión y medios audiovisuales, iniciativa del Poder Ejecutivo que ya comienza a generar expectativas en todos los rincones del país.

La propuesta, que llegó a través de la Cámara Alta, busca establecer un marco más claro y actualizado para el ejercicio del derecho a informar y opinar, en una era donde las redes sociales también son escenarios de debate y opinión. Con este movimiento, el Congreso abre las puertas a una conversación nacional, donde la voz de todos contará.

Una comisión que promete escuchar
La senadora Aracelis Villanueva, representante de San Pedro de Macorís por el Partido Revolucionario Moderno, tendrá la responsabilidad de dirigir los trabajos de la comisión. Junto a ella, un grupo de senadores de diferentes bancadas ha sido llamado a sentarse en la mesa de las decisiones: Moisés Ayala, Franklin Romero, Pedro Tieneo, Ginnette Bournigal, Guillermina Lama, Félix Bautista, Omar Fernández, Ramón Rogelio Genao y Rafael Barón Duluc.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, dejó claro que este proceso no será una carrera de velocidad, sino una marcha al ritmo del consenso. En sus palabras, los legisladores deberán «escuchar a todos los sectores que quieran participar, incluso los que se expresan a diario en redes sociales.»

Es una invitación abierta, sin puertas cerradas ni filtros. La libertad de expresión no se discutirá entre paredes mudas, sino con el eco de las ideas, las preocupaciones y los aportes de quienes viven de comunicar y de quienes defienden el derecho a ser escuchados.

Una oportunidad para construir juntos
El proyecto de ley será revisado cuantas veces sea necesario, con el objetivo de que la pieza final represente el mayor consenso posible. La promesa de los senadores es clara: nadie quedará fuera de esta conversación.

En un mundo donde una publicación puede recorrer el planeta en segundos, definir con justicia los límites y las responsabilidades del acto de comunicar es más que una tarea legislativa: es una responsabilidad histórica.

Así, entre papeles y micrófonos, se empieza a escribir una nueva página para la democracia dominicana. El tiempo dirá si las palabras fueron suficientes y si los oídos estuvieron realmente atentos.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Momentos de Roberto Clemente que definieron su leyenda

Este lunes 15 de septiembre se celebra el día...

Crawford derrota a Canelo y se corona como el rey libra por libra

La noche que cambió la historia Crawford derrota a Canelo....

TRUENA Hilario Fernández, ALCALDE DE JÁNICO: HACE LLAMADO EN DEFENSA DE SU MUNICIPIO

Llamado en Defensa de Jánico Queridos compueblanos, les hablo no...

11-S: Nueva York recuerda a las víctimas, 24 años después

Han pasado 24 años, pero las heridas siguen abiertas....
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x