El próximo domingo entrará en vigor una ley que prohíbe TikTok en Estados Unidos si su empresa matriz, ByteDance, no vende la aplicación a una compañía no china. Esta decisión ha generado intensos debates políticos y económicos. El presidente electo Donald Trump evalúa opciones para evitar que la aplicación deje de funcionar mientras se negocia una posible venta.
Según el representante Mike Waltz, asesor de seguridad nacional de Trump, el presidente podría extender el plazo de cumplimiento por 90 días. Otra alternativa en discusión es una orden ejecutiva que permita proteger temporalmente a TikTok, aunque su legalidad es incierta.
Debate en la Corte Suprema
La Corte Suprema está revisando un recurso presentado por ByteDance para revocar la ley. Durante las audiencias, la mayoría de los jueces parecían inclinarse por mantener la normativa, aunque aún no se ha emitido un fallo definitivo.
Impulso económico y preocupaciones por privacidad
TikTok, con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, ha sido un motor económico para creadores de contenido y pequeñas empresas. La aplicación ha permitido a muchos monetizar sus publicaciones y alcanzar el éxito comercial.
Sin embargo, las preocupaciones sobre privacidad y seguridad nacional son centrales en este debate. Autoridades estadounidenses temen que el gobierno chino pueda acceder a datos sensibles de los usuarios o manipular el algoritmo para influir en el discurso público.
Propuestas legislativas y posibles compradores
El senador Edward Markey propuso retrasar la prohibición por 270 días, destacando los riesgos económicos de un cierre abrupto. Al mismo tiempo, se especula sobre la venta de TikTok. Elon Musk y un consorcio liderado por Frank McCourt han mostrado interés en adquirir la plataforma. Sin embargo, el gobierno chino parece poco dispuesto a permitir una venta que incluya el valioso algoritmo de recomendaciones de TikTok.
El destino de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto. Mientras los tribunales y legisladores evalúan opciones, el impacto de una posible prohibición sería significativo tanto a nivel económico como social.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.