Saint Thomas, Islas Vírgenes EE.UU.- A un mes del asesinato de Maireni Tiburcio Heredia, su nombre se ha convertido en bandera de lucha contra la violencia de género. La joven dominicana, llena de vida y sueños, fue víctima de su expareja, Tizony Mahoney, el pasado 29 de agosto en Saint Thomas, un hecho que estremeció a la comunidad local e internacional.
En medio del dolor, familiares, amigos y activistas decidieron transformar la tragedia en un legado de resistencia. Así nació Maireni Radio, una emisora que en tan solo un mes se ha posicionado como un faro de conciencia, denuncia y esperanza.
“A Maireni le arrebataron la vida, pero no su voz. Hoy, esa voz vive en cada transmisión y en cada mensaje que compartimos en su nombre”, expresó uno de los fundadores de la estación, al destacar la fuerza que ha tomado el proyecto.
La emisora tiene como objetivo visibilizar la violencia de género, promover la justicia social y defender los derechos humanos, con un enfoque especial en la protección de las mujeres migrantes en el Caribe.
El caso de Maireni ha reavivado el debate sobre la vulnerabilidad de las mujeres en contextos de migración, donde muchas veces enfrentan discriminación, falta de recursos y ausencia de políticas de protección efectivas.
Para sus creadores, Maireni Radio no es solo un tributo a una víctima, sino un símbolo de acción colectiva. Desde su plataforma llaman a no olvidar, a mantener la exigencia de justicia y a transformar el dolor en motor de cambio.
Con cada transmisión, la emisora recuerda que aunque Maireni ya no esté físicamente, su espíritu sigue vivo en la lucha por un futuro donde ninguna mujer tenga que temer por su vida.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.