En Santiago, la Mesa de Seguridad continúa dando frutos positivos para la comunidad. Autoridades locales y nacionales se han reunido una vez más para evaluar los progresos y los desafíos en temas de seguridad, convivencia y bienestar comunitario, reafirmando su compromiso de transformar los barrios y fortalecer la cohesión social.
Comunidades y autoridades, unidas por la seguridad
La viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, subrayó que estos encuentros mensuales son cruciales para conectar a la comunidad con las autoridades y atender de manera efectiva las necesidades locales. “Estas mesas son espacios que permiten abordar los problemas territoriales de manera conjunta”, afirmó Jáquez.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, también destacó la importancia de la colaboración entre el Ministerio de Interior y la Alcaldía. Entre los proyectos prioritarios se encuentran:
-
Renovación del Hospedaje Yaque, una deuda histórica con la ciudad.
-
Transformación del sector Nueva York Chiquito, para embellecer el entorno y reducir la contaminación del río Yaque.
-
Saneamiento de la cañada del Embrujo II.
-
Rehabilitación de más de 95 canchas y entrega de techados.
-
Construcción de aceras y contenes en diferentes sectores.
Resultados concretos que transforman la ciudad
El coordinador regional norte de Seguridad Preventiva, Jhonattan Erick, destacó las soluciones que ya se están implementando gracias a las mesas locales: ampliación del alumbrado público, mejora en la recolección de residuos, aumento del patrullaje policial, canalización de insumos médicos, recuperación de espacios públicos, apoyo al deporte comunitario, control de la contaminación sonora y refuerzo de la seguridad en centros educativos y de salud.
Según los expertos, este modelo participativo se perfila como un ejemplo de cómo la cooperación entre autoridades y comunidades puede traducirse en mejoras tangibles en la vida de todos.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.