23.6 C
Jánico

Jurista advierte corrupción es un fenómeno global que amenaza las instituciones democráticas

Santo Domingo. – El abogado penalista Juan Gonzalo Ospina advirtió que la corrupción no es un problema exclusivo de una región o sistema político, sino un fenómeno global y persistente que debilita profundamente las bases de cualquier democracia.

En ese contexto, Ospina afirmó que ningún sistema democrático del mundo, por más avanzado que este sea, está exento de ser afectado por la corrupción.

“Ni siquiera los sistemas democráticos más avanzados y transparentes son inmunes a la corrupción. La existencia de controles, contrapesos y libertades no garantiza su ausencia, aunque sí puede ofrecer herramientas más robustas para su denuncia y persecución”, explicó el jurista.
Ospina señaló que cuando los ciudadanos perciben que el poder se utiliza con fines personales, se compromete seriamente la legitimidad del sistema democrático.

“La corrupción socava los pilares democráticos como la igualdad ante la ley, la rendición de cuentas, la transparencia y la confianza pública en las instituciones”, agregó el abogado en el programa “A primera hora”, transmitido por RNN Canal 27.

Asimismo, enfatizó la necesidad de fortalecer los mecanismos de control institucional, garantizar la independencia de la justicia y fomentar una cultura de legalidad y ética pública como pasos fundamentales para enfrentar este desafío.

República Dominicana en lucha contra la corrupción

El Barómetro Global de la Corrupción de Transparencia Internacional indicó que un 66% de las personas en América Latina y el Caribe pensaba que la corrupción había aumentado en los 12 meses anteriores, mientras que un 23% de los usuarios de servicios públicos ha reconocido pagar un soborno.

Unos hechos que afectan a La República Dominicana como escenario de importantes investigaciones y arrestos por corrupción, pero donde se está trabajando en una reforma del Código Penal.

La norma actual vigente en el país data de 1844, por lo que la necesidad de una actualización es ampliamente reconocida para tipificar nuevos delitos y modernizar el sistema legal, por lo que miembros de la comisión bicameral han asegurado que en esta legislatura la República Dominicana contará con un nuevo Código Penal, priorizándolo junto a la reforma electoral y los fideicomisos.

La reforma del Código Penal dominicano es una pieza legislativa crucial para modernizar el sistema judicial del país, pero “siempre supondrá desafíos significativos al abordar aspectos sociales”, por lo que Ospina pide legislar con cautela, pero firmeza.

Abogado penalista de visita en el país por una causa abierta desde España
Fuentes cercanas al abogado penalista vinculan su visita imprevista a República Dominicana para atender una ramificación del Caso Koldo por una posible fuga de capitales, sin embargo desde el despacho Ospina Abogados no han querido precisar tanto, manifestando que “nuestro socio director, Juan Gonzalo Ospina, aprovecha la gestión de un caso en Santo Domingo para establecer durante esta semana una agenda con universidades, medios de comunicación y diferentes personalidades como parte de nuestras habituales relaciones en Latinoamérica”, donde la firma tiene diferente convenios con despachos locales, popularizándose aún más desde la defensa de la familia Arrieta y la condena a cadena perpetua en Tailandia a Daniel Sancho por el asesinato premeditado del doctor colombiano Edwin Arrieta.

Abogados expertos en derecho penal internacional

En el Caso Daniel Sancho (Tailandia); pero tambien otras causas como el «Hacker Lacoste» (Francia); destacados traslado de sentencias de ciudadanos españoles condenados en el extranjero para que cumplan su pena en su país; o más recientemente el freno de la extradición a un empresario británico reclamado por Azerbaiyán por un delito económico, son parte de la proyección de una firma que ha implementado una estrategia de crecimiento global orientada a responder a la necesidad de movilidad económica de sus clientes y a los riesgos delictivos asociados a la deslocalización financiera, reafirmando su rol como expertos en derecho penal internacional.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Crawford derrota a Canelo y se corona como el rey libra por libra

La noche que cambió la historia Crawford derrota a Canelo....

TRUENA Hilario Fernández, ALCALDE DE JÁNICO: HACE LLAMADO EN DEFENSA DE SU MUNICIPIO

Llamado en Defensa de Jánico Queridos compueblanos, les hablo no...

11-S: Nueva York recuerda a las víctimas, 24 años después

Han pasado 24 años, pero las heridas siguen abiertas....

Umberto Eco: “Tuiteo, luego existo”

Lincoln López El título corresponde a uno de los últimos...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x