29.6 C
Jánico

JOSÉ JÁQUEZ: UN TRIUNFADOR EN TODO LO QUE HIZO EN SU PASO POR LA VIDA

Por: Rafael De Mesa / Expresión Libre.

Es difícil comprender la Vida y la Muerte, pero cuando la VIDA deja un legado, quedan grandes recuerdos, aportes, anécdotas e historias que demuestran cuán grande fue el fallecido.

JOSÉ JÁQUEZ deja una impronta que se avala en los distintos roles que desempeñó, lo que le permitió construir desde abajo una trayectoria que lo convirtió en una figura nacional.

Comenzó a ejercer el periodismo en su pueblo natal. Su participación en los medios de comunicación de Santiago fue constante y en crecimiento. Escribió prácticamente en todos los periódicos nacionales, desde La Información, Hoy, El Sol, La Noticia, Última Hora, El Nacional y Listín Diario, entre otros. Trabajó en la Situación Mundial en Ondas del Yaque, y en Radio Amistad con Ramón De Luna, Minucha y Huchy Lora. Ya establecido en la capital, su talento se amplió al trabajar junto a las principales figuras de la televisión dominicana, como Freddy Beras Goico, Yaqui Núñez, Cuquín Victoria, Roberto Salcedo, Felipe Polanco y Julio César Matías (Pololo), entre otros.

JOSÉ JÁQUEZ fue presentador, humorista, libretista, periodista y escritor. Uno de sus últimos libros fue sobre la vida de Joseíto Mateo, y escribió numerosos libros de cuentos. Además, supo preservar mediante la literatura y sus libros a todos aquellos personajes que enriquecen la cultura de su San José de las Matas.

En San José de las Matas, José Jáquez fue monaguillo, sacristán y hasta encargado de la oficina parroquial. También fue scout, formó parte de la histórica Tuna Santa Ana, fundó el grupo de poesía coreada Sangre y Sierra, dirigió los grupos estudiantiles y luchó por las necesidades de su pueblo.

Aunque controvertido para unos y polémico para otros, José fue un convencido de su verdad, y eso lo convirtió en una figura destacada. Defendía su verdad a capa y espada.

Repito, fue un triunfador en todo lo que hizo: radio, televisión, periódicos y humor. Como imitador de políticos dominicanos, a veces era difícil distinguir si quien hablaba era el Dr. Balaguer o José Jáquez, el profesor Juan Bosch o José Jáquez. Fue un imitador inimitable, y sus imitaciones de Don Simón Alfonso Pemberton en las carreras de caballos son memorables.

JOSÉ JÁQUEZ es un ejemplo de que se puede trascender sin importar la condición social, política, económica o cultural. Siempre se puede crecer cuando se tiene talento. Su cultura era amplia, dominaba cualquier tema y era un gran improvisador.

Gracias, José Jáquez, por tu amistad de siempre. Lo que nos separaba siempre será pequeño comparado con lo gigante que fuiste. Nadie podrá negar tu capacidad y talento. Aunque te has ido al mundo desde donde no se regresa jamás, nos queda la esperanza de volver a reunirnos para reanudar las tertulias culturales que siempre hacíamos.

Mi solidaridad con toda la familia Jáquez. VETE EN PAZ.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Policía Nacional celebra Día de San Judas Tadeo con avances en modernización

Santo Domingo.– La Policía Nacional celebró este martes el...

Demandan a la Cámara de Cuentas por supuestas irregularidades en su informe de auditoría

Santo Domingo.– Las acciones judiciales contra la Cámara de...

Festival “Arte con Alma” celebrará su tercera edición destacando el talento y la identidad dominicana

Santo Domingo.- El festival “Arte con Alma” se prepara...

Acroarte renueva alianza con Univisión para transmitir Premios Soberano 2026

Santo Domingo.– La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte)...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x