21.6 C
Jánico

INTABACO inicia la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con más de 160 mil tareas sembradas

Santiago. – El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) dio inicio a la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en un acto celebrado en Jacagua, provincia Santiago.

La actividad estuvo encabezada por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, y el director del INTABACO, Iván Hernández Guzmán. Ambos destacaron el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la industria tabacalera, considerada una de las más importantes para la economía nacional.

Bisonó resaltó que la producción y exportación del tabaco dominicano han crecido más de un 25 % desde 2019. Detalló que el país pasó de producir 278 mil quintales a más de 330 mil al año, lo que impulsó las exportaciones de 934 millones de dólares a más de 1,340 millones anuales.

“El presidente Luis Abinader mantiene un firme compromiso con este sector, que genera más de 38 mil empleos en zonas francas y más de 110 mil empleos directos”, afirmó el funcionario.

Por su parte, el director del Banco Agrícola, Fernando Durán, informó que el Gobierno ha entregado más de 1,400 millones de pesos en financiamiento a productores de tabaco durante la actual gestión, asegurando que el apoyo continuará.

El viceministro de Agricultura, Eulalio Ramírez, explicó que el tabaco es el tercer producto más exportado del país, después del oro y los insumos médicos. Agregó que el Plan San Juan busca impulsar nuevas zonas de cultivo en la región Sur y en la línea Noroeste.

Hernández Guzmán detalló que la cosecha 2025-2026 abarcará 29 zonas tabacaleras en 15 provincias y generará más de 400 mil quintales de tabaco. Las variedades incluyen Olor Dominicano, Criollo, Andullo y Havanensis, destinadas tanto a cigarros premium como mecanizados.

“El INTABACO trabaja junto a los productores en la preparación de suelos, la siembra y la comercialización. También ofrece asesoría técnica, formación en la Escuela Tabacalera Hipólito Mejía y facilidades de financiamiento”, explicó.

Asimismo, subrayó que República Dominicana se mantiene como líder mundial en exportación de cigarros premium, con una producción anual de más de 131 millones de unidades y presencia en 140 países.

Durante el acto también intervinieron productores y representantes del sector. Juan Manuel Ureña, propietario de Transplanta, destacó el proceso de modernización que vive la industria. Mientras, los presidentes de ADOCITAB y PROCIGAR, Radhames Rodríguez y Litto Gómez, coincidieron en que trabajan unidos para expandirse hacia nuevos mercados internacionales.

En la ceremonia estuvieron presentes autoridades locales, empresarios y representantes del sector público y privado.

Actualmente, el país cuenta con 160 empresas procesadoras y 29 zonas tabacaleras activas, concentradas principalmente en Santiago, Valverde, Monte Cristi, Espaillat, San Juan, Azua y Monseñor Nouel. República Dominicana produce cinco tipos de tabaco y 21 variedades, consolidando su posición como referente mundial del tabaco de calidad.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

República Dominicana busca liderar la transición energética del Caribe

Santo Domingo. — La transición energética dominicana podría convertir...

Empresario artístico Amir Capriles apuesta por la internacionalización de los artistas urbanos dominicanos

Miami Beach, EE. UU. – Durante su participación como...

Fundación de Autismo reconoce al presidente de CONADIS

La Fundación Autismo Sin Fronteras reconoció a Benny Metz...

Acroarte anuncia la fecha de realización de Premios Soberano 2026

Santo Domingo. – La Asociación de Cronistas de Arte...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x