«infoxicación», neologismo válido

La palabra infoxicación es un término válido para referirse en español a un exceso de información que llega a resultar difícil de procesar o asimilar.

Esta palabra de nueva creación, formada a partir de los sustantivos información e intoxicación, aparece con frecuencia en los medios de comunicación para referirse a la sobrecarga informativa, como se observa en estos ejemplos: «La infoxicación o sobrecarga informativa, en muchos casos, crea una confusión que impide dar con lo que buscamos haciendo más difícil la tarea de elegir la información adecuada», «¡No permitas que la “infoxicación” y la preocupación inunden tus pensamientos y los de los tuyos!» o «Contrarrestar la ‘infoxicación’ en un mundo hiperconectado».

Su creciente frecuencia de uso hace innecesario el empleo de comillas o cursivas para destacarla.

Teniendo esto en cuenta, habría sido preferible no usar el entrecomillado en los ejemplos que recurren a él: «¡No permitas que la infoxicación y la preocupación inunden tus pensamientos y los de los tuyos!» o «Contrarrestar la infoxicación en un mundo hiperconectado».

El uso del neologismo infoxicación puede alternarse con las expresiones exceso de información o sobrecarga informativa.

spot_img
spot_img

Subscríbete

Últimas Noticias

Fundéu Guzmán Ariza
Fundéu Guzmán Ariza
Fundéu Guzmán Ariza es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana.