21.6 C
Jánico

INDRHI rehabilita Canal La Vigía en Dajabón para garantizar agua a productores agropecuarios

Dajabón.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, realizó un recorrido de inspección por la segunda etapa del canal La Vigía, obra que se ejecuta por disposición del presidente Luis Abinader con el fin de garantizar agua para la producción agropecuaria en esta demarcación.

El objetivo de la visita, según explicó el funcionario, fue dar seguimiento a los trabajos que incluyen la transformación de motobombas a electrobombas, la perforación de nueve pozos tubulares en diferentes puntos para alimentar el sistema de riego y la adecuación del canal. Durante su inspección, constató que las obras avanzan a buen ritmo.

“El presidente ha asumido el compromiso de apoyar a los productores de Dajabón. En ese sentido, ya iniciamos la segunda etapa de la rehabilitación del canal La Vigía y vinimos a ver los avances. En esta etapa buscamos transformar las motobombas en electrobombas, en coordinación con Edenorte; la perforación de pozos tubulares, y terminar la adecuación del canal, que tendrá un tramo soterrado hasta el dique Veterano Cero”, precisó Caba Romano.

Durante su visita, Caba Romano también se reunió con representantes de la Junta de Regantes de Dajabón en la oficina local del Indrhi, exhortándolos a preparar un cronograma de los trabajos que estarán realizando con la retropala recientemente entregada para el mantenimiento del sistema de riego. Esta medida busca garantizar la optimización en el uso del equipo. Asimismo, mencionó que, junto al Banco Agrícola, continuarán dando seguimiento al financiamiento para la producción agropecuaria anunciado por el presidente Abinader.

El funcionario también señaló que la solución a los temas hídricos en esta provincia será la construcción de la presa Don Miguel, la cual contará con un embalse con una capacidad superior a los 30 millones de metros cúbicos. Indicó que el diseño de esta obra ya está listo y que actualmente trabajan junto al Ministerio de Hacienda para preparar el proceso de licitación. “Será la solución definitiva a los problemas de agua para consumo humano, producción agrícola y ganadera”, afirmó.

En cuanto a la presa Cabeza de Caballo, Caba Romano informó que ya se ha completado la batimetría, estudio que determina el nivel de sedimentos en el embalse. Actualmente, se está coordinando con la Dirección Nacional de Dragas para la movilización de un equipo especializado que extraerá los sedimentos en los puntos identificados.

El director ejecutivo del Indrhi estuvo acompañado durante el recorrido por la gobernadora Rosalba Peña y el senador electo por Dajabón, Ney Rodríguez. También estuvieron presentes Juan Carlos Nova, director de Operaciones de Sistemas de Riego; Juan Fulvio Ureña Meléndez, asesor en Gestión Ambiental; y Roberto Núñez, director de la regional Bajo Yaque del Norte, entre otros.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Ministerio de Educación llama a reanudar la docencia en provincias en alerta verde y amarilla

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República...

Ito Bisonó encabeza misión dominicana en la Semana Dominicana en España 2025

Santo Domingo. – El ministro de Industria, Comercio y...

El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio

La ocupación del territorio para el desarrollo urbano en...

Caribbean Cinemas reconocerá a 4 figuras del séptimo arte dominicano en el “Paseo del Cine Downtown”

SANTO DOMINGO.- Reforzando su compromiso con séptimo arte de...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x