Santo Domingo.- El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) participará en el II Congreso y Festival de la Castaña de Masa o Buen Pan, que se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). En el evento, la institución presentará los avances obtenidos en investigación, desarrollo y aprovechamiento integral de este fruto con alto potencial alimenticio y económico.
Durante la actividad, el IIBI mostrará resultados de su trabajo científico y tecnológico enfocado en un cultivo que, además de ser libre de gluten, es rico en fibra y proteínas. La Castaña de Masa también se caracteriza por su resistencia a plagas y fenómenos climáticos extremos, y comienza a producir frutos entre los dos y tres años, lo que la convierte en una alternativa sostenible para la seguridad alimentaria y el desarrollo agroindustrial del país.
A través del Centro de Biotecnología Vegetal (CEBIVE), el Instituto ha implementado procesos de micropropagación in vitro que garantizan plantas con alta calidad genética, mayor rendimiento y uniformidad. Desde su área de Innovación Industrial, ha desarrollado harinas sin gluten, galletas, néctares, mermeladas y productos para alimentación animal a partir de la cáscara del fruto, demostrando su potencial para un aprovechamiento integral dentro de un modelo de producción sostenible.
El IIBI también ha capacitado a estudiantes, productores y empresas sobre las propiedades del Buen Pan, promoviendo su uso en comunidades rurales y su incorporación en nuevos productos saludables.
El director del IIBI, ingeniero Osmar Olivo, destacó que la misión de la institución es transformar los productos agrícolas en oportunidades reales de progreso, aplicando la ciencia, la biotecnología y la innovación al servicio del desarrollo nacional.
Además de su labor con la Castaña de Masa, el Instituto ha desarrollado tecnologías aplicadas a materias primas como la piña, el mango y el plátano. Estas investigaciones han impulsado la creación de productos con valor agregado, fortaleciendo la agroindustria dominicana a través de la elaboración de jugos, harinas, mermeladas, extractos naturales y cosméticos.
El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) es una entidad pública sin fines de lucro adscrita al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Fundado originalmente como INDOTEC en 1973 y transformado en 2005 mediante el Decreto 58-05, el IIBI desarrolla investigaciones en biotecnología, transferencia tecnológica y servicios de laboratorio acreditados, además de ofrecer consultorías técnicas y programas de capacitación.
Con sede en Santo Domingo, el Instituto cuenta con laboratorios especializados en microbiología, química, cromatografía y biotecnología vegetal, orientados a promover procesos industriales sostenibles y de alta calidad en los sectores de la salud, el medioambiente y la producción nacional.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





