25.6 C
Jánico

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y provoca fuertes lluvias en gran parte del país

Santo Domingo. – El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, según informó este lunes el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet). El fenómeno registra vientos máximos de 260 km/h, convirtiéndose en un sistema extremadamente peligroso.

Aunque su centro se mantiene distante del territorio dominicano, el huracán Melissa seguirá provocando lluvias intensas durante los próximos días, advirtió la entidad meteorológica.

De acuerdo con el último boletín, el centro del huracán se localiza cerca de la latitud 16.4 norte y longitud 78.0 oeste, a unos 220 kilómetros al sur/suroeste de Kingston (Jamaica) y 515 kilómetros al sur/suroeste de Guantánamo (Cuba). Se desplaza lentamente hacia el oeste, a una velocidad de 6 km/h.

Desde temprano en la mañana, Melissa ha generado aguaceros dispersos en provincias como Barahona, Pedernales, Azua, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez y el Gran Santo Domingo.

El Indomet adelantó que, para la tarde de este lunes, se espera un incremento de las precipitaciones, con aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, sobre todo en las regiones suroeste, sureste, noreste, cordillera Central y el Valle del Cibao.

Ante el panorama lluvioso, 26 provincias permanecen bajo alerta o aviso meteorológico por riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra. Entre las provincias en alerta se encuentran Duarte, María Trinidad Sánchez, Elías Piña, Santiago, Hermanas Mirabal, La Altagracia, Independencia, Espaillat, Hato Mayor, Bahoruco, San Pedro de Macorís, El Seibo, San Juan, La Romana, Samaná, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega y Monseñor Nouel.

Mientras que el Gran Santo Domingo, San José de Ocoa, San Cristóbal, Pedernales, Barahona, Peravia y Azua continúan bajo aviso meteorológico por posibles inundaciones.

En cuanto a las condiciones marítimas, el Indomet advirtió que desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní), las embarcaciones pequeñas y medianas deben permanecer en puerto, debido al viento y al oleaje peligroso. En el resto de la costa caribeña, se recomienda navegar con precaución, mientras que la costa atlántica se mantiene sin restricciones.

El Instituto exhortó a la población a seguir los boletines oficiales disponibles en su portal indomet.gob.do y en sus redes sociales @indometrd, ante la evolución del huracán Melissa, que continúa siendo una amenaza indirecta para la República Dominicana.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Ciudad Judicial de Santo Domingo Este inicia sus operaciones en fase de preparación

Comenzaron a funcionar este lunes las operaciones en la...

UNICEF alerta que 1.6 millones de niños están en riesgo por el huracán Melissa

Santo Domingo.– El huracán Melissa, ahora de categoría 5,...

Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral

Nueva York.- El presidente de la Junta Central Electoral...

La urgencia de una red psicoafectiva tras el paso de la tormenta Melissa

La tormenta Melissa no solo dejó a su paso...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x