22.6 C
Jánico

Hoteleros respaldan aumento salarial en turismo

El sector turístico se alinea con el Gobierno, aunque plantea incrementos más moderados para sus empleados

SANTO DOMINGO.– El aumento salarial en turismo empieza a tomar forma, con el respaldo parcial del sector hotelero, que mostró disposición a mejorar los sueldos en hoteles y restaurantes. Sin embargo, su propuesta es menor al porcentaje sugerido por el Gobierno.

Juan “Papo” Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), informó que los hoteleros están dispuestos a aplicar un aumento del 12 % y 8 % al salario mínimo, tal como se había previsto desde febrero.

Aunque aún evalúan el planteamiento del presidente Luis Abinader —un 30 % de aumento salarial en turismo—, el gremio hotelero entiende que un ajuste moderado también contribuiría a mejorar las condiciones laborales sin afectar la sostenibilidad del sector.

Gobierno busca justicia salarial

La propuesta oficial contempla también un alza del 25 % para las zonas francas. Esta iniciativa tiene como propósito reducir brechas salariales históricas, promover empleos dignos y fomentar la dominicanización de la mano de obra en sectores estratégicos.

El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Pepe Abreu, valoró como positiva la iniciativa del Gobierno. “Es un paso hacia la justicia laboral para trabajadores históricamente rezagados”, afirmó.

Abreu destacó que tanto en turismo como en zonas francas los salarios han sido bajos en comparación con otros sectores privados. Por eso, este aumento salarial en turismo representa una corrección necesaria.

Comité tripartito negociará los detalles

La implementación del nuevo salario será discutida en un comité integrado por representantes del Gobierno, empresarios y sindicatos. Según Abreu, las negociaciones podrían concluir en un plazo de 15 a 20 días.

Este comité será el encargado de establecer la tarifa definitiva, atendiendo tanto a las capacidades del sector como al bienestar de los trabajadores.

En enero de 2025, el sector de hoteles, bares y restaurantes tenía 168,360 empleados cotizantes con un salario promedio de RD$23,897. De estos, 3,484 eran trabajadores extranjeros. El contraste con el sector manufacturero —donde el salario promedio es de RD$33,284— refuerza la urgencia de un ajuste justo.

Mientras se afinan los detalles, el diálogo social avanza, con la esperanza de lograr un consenso que favorezca tanto al desarrollo económico como a la dignidad laboral.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Momentos de Roberto Clemente que definieron su leyenda

Este lunes 15 de septiembre se celebra el día...

Crawford derrota a Canelo y se corona como el rey libra por libra

La noche que cambió la historia Crawford derrota a Canelo....

TRUENA Hilario Fernández, ALCALDE DE JÁNICO: HACE LLAMADO EN DEFENSA DE SU MUNICIPIO

Llamado en Defensa de Jánico Queridos compueblanos, les hablo no...

11-S: Nueva York recuerda a las víctimas, 24 años después

Han pasado 24 años, pero las heridas siguen abiertas....
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x