23.6 C
Jánico

Higuey tesoro de cultura, turismo y fe

Por Brita Feliz

Higuey, La Altagracia.- En un recorrido por varias zonas turísticas de la zona este de la República Dominicana, el equipo de prensa de Prensa Libre RD, realizó varias paradas en el centro de la provincia Higuey.

Luego de pasar por Bávaro Punta Cana, es notable el crecimiento en cuanto a las inversiones hoteleras y villas, pero también de los establecimientos comerciales.

A continuación les presento algunas imágenes del recorrido que muestran la entrada de la Basílica de Higüey y su encanto cultural, lo que representa mucho para seguidores religiosos católicos tanto dominicanos y extranjeros.

Cada año las visitas constantes en la Basílica son una representación de conexión con promesas de los seguidores a cambio de peticiones para favorecer deseos particulares.

Es la catedral de la diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey y uno de los santuarios más concurridos del Caribe.

Su construcción

La obra de la basílica de Higüey o de Nuestra Señora de la Altagracia, fue construida por los arquitectos franceses André-Jacques Dunoyer de Segonzac, Pierre Dupré y Pierre Domino, los cuales fueron elegidos a través de un concurso internacional anunciado en 1947, pero se llevó a cabo en 1949, en la cual fue elegida la propuesta de los arquitectos ya mencionados.

La Basílica fue construida para reemplazar un antiguo santuario, en donde apareció La Altagracia, el cual data de 1572. La Basílica se comenzó a construir en 1954, por órdenes del primer obispo de Higüey, Monseñor Juan Félix Pepén, la cual duró 17 años para su construcción.

Cambiando de tema

En la calle Agustín Guerrero, se encuentra la entrada principal de la basílica, pero justo en dicha calle se encuentra una amplia variedad de obras de pinturas que describen pasajes bíblicos, como es la santa cena, Jesús con los apóstoles, entre otros.

También se encuentra la escuela de música Pepe Rosario, que aporta la esencia y su trayectoria artística que aún mantienen vivos los Hermanos Rosario.

Además de la limpieza, y tranquilidad, las energías positivas forman parte de este extraordinario lugar.

Monumento histórico, Iglesia Parroquial San Dionisio

El Santuario de San Dionisio fue erigido hace 510 años y está ubicado frente al Parque Central de Higüey, siendo una de las atracciones principales a nivel turístico en la zona este por su valor histórico y religioso.

La parroquia de San Dionisio posee gran valor para la República Dominicana, pues guarda muchos objetos de importancia histórica y religiosa.

La iglesia lleva el nombre del Santo Dionisio en honor al padre Dionisio de París, quien llegó a Francia desde Italia entre los años 250 a 270, junto a seis compañeros, con el fin de evangelizarla. Fue el primer obispo de París y apóstol de las Galias.

0 0 votes
Article Rating

Leave a Reply

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Más artículos como este

Programa La Greca RD arriba a su 5to. aniversario

Santo Domingo.- El programa La Greca RD, que se...

Realizan alianza estratégica Equifax y AINEP

Santo Domingo.- La Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP),...

Exigen al MINERD respetar las vacaciones de docentes y directores de centros educativos

Santo Domingo.- Según el Prof. Miguel Ángel Fernández, Vice-Presidente...
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Últimas Noticias

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x