Santo Domingo.- La Fundación Sabores Dominicanos presentó su plan estratégico Gastronomía RD25-30, una propuesta que busca transformar la cocina dominicana mediante la creación de escuelas especializadas para la formación de técnicos superiores en mandos medios.
El proyecto, dado a conocer en el Hotel El Embajador, plantea un horizonte de cinco años para elevar la calidad del servicio, garantizar competitividad y alcanzar el posicionamiento internacional que persigue el país en el sector gastronómico y turístico.
Fondo fiduciario y siete ejes estratégicos
El primer eje del plan consiste en la creación de un fondo fiduciario que reúna aportes del Estado, las empresas privadas y actores del sector gastronómico. Dichos recursos se destinarán a financiar proyectos de desarrollo educativo y de innovación.
El plan contempla también la apertura de siete escuelas de Alta Gastronomía en distintas regiones: Gran Santo Domingo, Santiago, Punta Cana-Bávaro, Samaná-Cabrera, Puerto Plata, Barahona-Pedernales y el Noreste. Cada una tendrá la meta de graduar técnicos especializados cada dos años.
“Los mandos medios son el corazón de la operación. Supervisan equipos, garantizan la calidad del servicio y convierten la estrategia en resultados”, explicó Juan Febles, coordinador comercial de la Fundación.
Formación y competitividad
El coordinador general, Luis Marino López, destacó la urgencia de reforzar la educación superior para formar técnicos en administración de cocina, gestión de servicios, manejo de costos, control de calidad y compras, entre otras áreas.
La propuesta incluye alianzas con instituciones internacionales, un currículo académico actualizado, el fortalecimiento de la oferta existente y la habilitación de espacios como Multiusos Gastronómicos en mercados del país para formación técnica, oferta culinaria y promoción de productos Marca País.
Reconocimientos y respaldo
Durante el acto, la Fundación entregó reconocimientos a 13 personalidades e instituciones por sus aportes al sector, entre ellos Enzo Bonarelli, José Luis Corripio, David Collado, Franklin García Fermín, Rafael Santos Badía y entidades como ASONAHORES, ADERES, ADECOR y el Patronato Nacional de Ganaderos.
El evento contó con la presencia de la chef Dos Estrellas Michelin María Marte y el cónsul de Estados Unidos en el país, William Swaney.
Bolívar Troncoso, presidente de la Fundación, recordó que en 2015 se presentó la primera propuesta Gastronomía RD, que sentó las bases para articular un trabajo conjunto en torno a la cocina dominicana. Con RD25-30, aseguró, se da un paso decisivo hacia la consolidación de un sello distintivo, la generación de empleos y el impulso al turismo.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.